Continúa la excavación de zanjas y muestreo de canal en el descubrimiento de oro epitermal de Wayka.
El trabajo de campo actual se centra en la excavación de zanjas en la superficie alrededor de la zona de descubrimiento. Hay otros 35 ensayos pendientes.
Lucky Minerals Inc. continúa el mapeo geológico, excavación de zanjas y muestreo de canal en el descubrimiento de oro epitermal de Wayka en su proyecto Fortuna de 55.000 hectáreas en Ecuador.
Wayka se encuentra a lo largo de una cresta elevada que tiende al noreste con elevaciones que van desde aproximadamente 3600 metros a 3700 metros sobre el nivel del mar y está limitada al este por el pórfido El Buitre y al oeste por el pórfido Emma.
Interpretación de la parte superior del sistema de alta sulfuración.
Aproximadamente a 188 metros al norte de la Trinchera 14, se muestreó una brecha hidrotermal de 5 metros de ancho, compuesta por metagranito silicificado y fragmentos de esquisto en una matriz de sílice (Trinchera 31).
Los resultados del ensayo arrojaron oro anómalo (hasta 0,043 g/t Au). Esta trinchera fue excavada cerca del fondo de un litocap parcialmente erosionado compuesto principalmente de sílice, que está expuesto como una cresta silicificada.
Vea el mapa y una sección transversal esquemática a continuación.
Francois Perron, presidente y director ejecutivo, afirmó que «el equipo ha reanudado el trabajo en Wayka. Estamos muy contentos de seguir encontrando alimentadores con silicificación en estas brechas».
«La trinchera 31, aunque solo muestra valores anómalos de oro, confirma que seguimos encontrando la tubería adecuada», resaltó.
El sistema está mineralizado, «y continuamos encontrando alimentadores adicionales a medida que avanzamos hacia el norte desde la zona de descubrimiento inicial».
«A medida que nos acercamos al litocap estéril interpretado, creemos que estamos relativamente arriba en el sistema y que este trabajo se está abriendo el potencial del área debajo de esta parte superior anómala», agregó.
Sección transversal esquemática que muestra estructuras mineralizadas en relación con el litocap,
La sección transversal esquemática interpretada a continuación muestra la capa de sílice remanente en relación con las trincheras y los canales muestreados (T-5, T-6, T-14, C-1, C-2, C-8 y T-31).
La mineralización expuesta por la erosión en la Trinchera 14 arrojó 8,02 g/t de oro en 9 metros y en la Trinchera 21 arrojó 5,24 g/t de oro en 14 metros. Ambas trincheras se encuentran debajo del casquete de sílice interpretado, mientras que el Canal 8 y la Trinchera 31 se encuentran dentro y en la base del casquete de sílice y arrojaron valores de oro principalmente anómalos.
El lithocap interpretado actualmente parece estar presente a una altura de aproximadamente 3697 m a 3643 m, mientras que las trincheras de grados más altos (trincheras 14 y 21) están ubicadas a una altura de aproximadamente 3624 m.
Los litocaps asociados con sistemas epitermales de alta sulfuración típicamente ocurren como rocas silícicas alteradas con pirita, ya sea como reemplazos estratificados, vetas y/o cemento de brecha.
Los casquetes de sílice son restos de erosión de lo que alguna vez fueron litocascos extensos y pueden considerarse las secciones superiores de los sistemas epitermales. Los casquetes de sílice son en su mayoría estériles y/o débilmente anómalos de mineralización de oro significativa.
A medida que continúa el trabajo de campo geológico en Wayka, la minera anticipa que la comprensión del sistema mineralizado mejorará a medida que se complete un trabajo más detallado. En la actualidad, se ha observado que Wayka permanece abierto en todas las direcciones.
Próximos pasos
El trabajo de campo actual se centra en la excavación de zanjas en la superficie alrededor de la zona de descubrimiento. Hay otros 35 ensayos pendientes de un área en la zona de descubrimiento y 7 ensayos de un área al NE de esta zona.
Investigación de la Sunat permitió detectar un esquema de tráfico de insumos químicos valorizado en más de US$ 1.2 millones.
La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Lima confirmó en segunda instancia la sentencia contra nueve personas por el delito...
El empresario minero indicó que esta entidad del Estado carece de autonomía
Desde la década de los años noventa, el Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) tiene autonomía y por eso no compra oro, señaló el ex presidente de...
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La compañía informó una ganancia de 1.200 millones de dólares para el año pasado, apoyada por el aumento de los precios del oro
Gold Fields podría considerar un programa de recompra de acciones como una forma de aumentar la rentabilidad de...
Resultados convincentes arrojan múltiples intercepciones de alto grado tanto en Media Luna Este como en Media Luna Oeste.
Torex Gold Resources anunció que el programa de perforación en curso en Media Luna Oeste arrojó excelentes resultados para el Complejo Morelos....
Las ventas de oro, que se dispararon más de 500%, explican en gran medida este resultado
Las exportaciones mineras ascendieron a USD 394 millones en enero, marcando el nivel más alto históricamente para un primer mes del año. Las ventas de oro, que se...
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) concretó finalmente su proceso de desinversión en la Argentina a través de la venta de la totalidad del paquete accionario de la filial Enap Sipetrol
ENAP anunció recientemente la venta de su filial Enap Sipetrol a Oblitus...