- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEcuador ahorrará US$ 8000 millones al año con modernización de Refinería Esmeralda

Ecuador ahorrará US$ 8000 millones al año con modernización de Refinería Esmeralda

La operación y mantenimiento de la refinería será por 25 años; y estará a cargo entre la contratista y Petroecuador.

El Ministerio de Energía y Minas y EP Petroecuador avanzan con el proyecto de modernizar la refinería Esmeralda.

Este lunes 21 de noviembre se realizó la audiencia explicativa del concurso público internacional de ofertas para el proyecto

Según las autoridades, los términos de referencia estarán disponibles desde el 22 de noviembre de 2022 hasta el 6 de enero de 2023.

Impactos positivos

El ministerio indicó que actualmente la Refinería de Esmeraldas produce 50% de residuos (Fuel Oil) y 50% de productos ligeros (gasolina, diésel y GLP).

Por ello, la construcción del Tren de Alta Conversión se reducirá la producción de residuos a un 5%.

Además, incrementará la producción de combustibles ligeros al 95%, alcanzando normas Euro V y reduciendo el contenido de azufre.

“Se aumentará el octanaje, lo que dinamizará la producción nacional de alto valor agregado en la industria de bienes y servicios”, informó el ministerio.

Añadió que con la puesta en marcha se prevé dejar de importar 47.000 barriles de combustible diarios generando un ahorro al Estado de entre US$ 600 y US$ 800 millones por año.

Etapas del proceso

Una de las fases es la presentación de Estudios Técnicos Definitivos, la cual tendrá una duración máxima de 12 meses.

En este período, la operación y el mantenimiento de la Refinería permanece en Petroecuador.

La segunda etapa será la reparación y construcción. Esta iniciará cuando el contratista presente los estudios técnicos definitivos y tendrá una duración máxima de 36 meses.

Cabe señalar que la operación de la Refinería se realizará de manera conjunta entre la contratista y Petroecuador.

Y la tercera etapa será la de operación y mantenimiento, la cual tendrá una duración de 25 años contados a partir de la emisión del Permiso Inicial de Operación.

Vale resaltar que la operación de la Refinería se realizará de manera conjunta entre la contratista y Petroecuador.

Toma nota

El contrato que se manejará en el proceso licitatorio contempla la reparación de los problemas técnicos actuales.

La implementación de nuevas unidades para el mejoramiento de la calidad de los derivados del crudo y sus emisiones.

Así como la puesta en funcionamiento de una unidad de alta conversión.

Las empresas interesadas en participar deberán enviar su intención de compra al correo: refineria.esmeraldas@energiayminas.gob.ec

Una vez recibida la información, los interesados serán notificados con el respectivo acuerdo de confidencialidad, mismo que deberá ser suscrito y enviado al correo en cuestión.

Validada la información se remitirá el enlace de descarga con su respectivo usuario y contraseña.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...