- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEcuador ha perdido 40% de su producción de crudo por protestas

Ecuador ha perdido 40% de su producción de crudo por protestas

Hay 781 pozos apagados y 31 torres paralizadas, cifras que representarían un perjuicio económico directo para el país de US$ 45 millones

El Gerente General de EP Petroecuador, Ítalo Cedeño, informó que, debido al paro nacional, la estatal petrolera ha dejado de producir cerca del 40% de crudo.

Esa pérdida de producción se está dando en sus campos petroleros ubicados Orellana y Sucumbíos.

EP Petroecuador precisó que ese 40%, hasta el 22 de junio, equivale a una pérdida acumulada de 451.914 barriles de petróleo y una producción diaria de menos 154.950 barriles.

Además de 781 pozos apagados y 31 torres paralizadas, cifras que representarían aproximadamente un perjuicio económico directo para el país de US$ 45 millones.

Esto considerando un precio del WTI (marcador del crudo ecuatoriano) de US$ 100.

Incluso, el ejecutivo añadió que otras consecuencias son los daños a la infraestructura hidrocarburífera.

Así como robos y sabotaje de equipos entre otras acciones ocasionadas por grupos externos a la empresa que buscan vulnerar sus instalaciones y parar las operaciones.

Más impactos

Como consecuencia de estos actos de sabotaje y vandalismo, también se pararon varias centrales de generación que proveen de electricidad a los bloques petroleros, oleoductos pequeños.

Actualmente, el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) se encuentra sin crudo para bombear, razón por la cual se declaró de manera oportuna la Fuerza Mayor en toda la cadena de valor de la empresa.

Ello para evitar demandas y multas por los compromisos contractuales previamente adquiridos.

“Las afectaciones son en todos los campos petroleros, especialmente en Sacha, Lago Agrio, Auca, Libertador, Coca Payamino – Yuralpa, Cuyabeno, Shushufindi e Indillana, que son atacados continuamente por los manifestantes”, declaró.

Añadió que EP Petroecuador está haciendo sus esfuerzos con jornadas extendidas para no parar las operaciones ya que la situación es preocupante.

“Si continúa de la misma manera solo tendremos de tres a cuatro días de vida operativa para poder trabajar en estas condiciones”, indicó.



Medidas

En lo que respecta a despachos y provisión de combustibles, EP Petroecuador ha buscado los mecanismos adecuados y de acción conjunta con otras instituciones para lograr que los tanqueros pasen a sus destinos finales, especialmente custodiados por la fuerza pública.

Sin embargo, por los bloqueos y debido a situaciones ajenas a las labores de la estatal petrolera, los mismos no han podido llegar a sus destinos finales, cuya consecuencia es el desabastecimiento de derivados en varias provincias.

“Nuestras operaciones son estratégicas y un servicio público, tal como lo estable la Constitución de la República, no pueden ser paralizadas ni vulneradas. El país está sintiendo fuertemente las consecuencias del paro y las afectaciones son desastrosas”, dijo el Gerente General.

EP Petroecuador reitera su compromiso con el país y hace un llamado al diálogo, para propiciar alternativas de solución y de esta manera continuar desarrollando los recursos hidrocarburíferos responsablemente y en condiciones óptimas y adecuadas, con la finalidad de generar ingresos económicos en beneficio de todos los ecuatorianos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...