- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Reciben aprobación de EIA para construir y operar Línea Eléctrica en...

Ecuador: Reciben aprobación de EIA para construir y operar Línea Eléctrica en proyecto La Plata

El proyecto La Plata ha sido identificado por el Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, como un componente de la estrategia de crecimiento económico del país.

Atico Mining Corporation ha recibido la aprobación de el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la construcción, operación, mantenimiento y cierre de la línea eléctrica de 69 kV y la subestación requeridas para su proyecto minero La Plata en Ecuador.

El Ministerio del Ambiente de Ecuador, conocido como “Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica” (“MAATE”), ha revisado y entregado una revisión técnica favorable para la línea eléctrica de 6,5 km que impulsará las operaciones del proyecto La Plata. 

El proyecto La Plata ha sido identificado por el Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, como un proyecto estratégico y un componente de la estrategia de crecimiento económico del país.

El proceso de línea base del EIA para la línea eléctrica comenzó hace más de dos años cuando Atico firmó un acuerdo con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) del país. 

CNEL junto con el equipo de la Compañía, expertos ambientales independientes y profesionales calificados fueron responsables de entregar el diseño completo, la integración de la red y los permisos de la línea eléctrica. 

La línea eléctrica permite la interconexión de la subestación del Proyecto La Plata a la subestación existente de La Palma que integrará el proyecto La Plata a la red eléctrica nacional.

“Nos complace anunciar la recepción de la aprobación del EIA que permite conectar el proyecto La Plata a la red eléctrica nacional. Esta aprobación es el resultado de una revisión sistemática de todos los aspectos y beneficios que este proyecto trae a la región y otro paso significativo hacia la construcción”, dijo Alain Bureau, presidente de Atico.

Bureau agradeció a los ingenieros y técnicos de CNEL y Atico «por su tremendo trabajo en equipo y por entregar un estudio de tan alta calidad”.

La aprobación del EIA es un hito clave para que la Compañía pueda comenzar la construcción de la nueva planta de proceso. 

Esta aprobación le permite a la Compañía avanzar en su curso normal para completar las audiencias ambientales según las legislaciones del País, mientras que la Compañía confía en que todos los permisos y audiencias públicas se completarán durante 2023.

Proyecto La Plata

La mineralización de sulfuros auríferos en La Plata ocurre como bandas compositivas compuestas de láminas de calcopirita, esfalerita y pirita con barita que se presenta como clastos y también como capas. Los lentes mineralizados también han sido dislocados por algunas fallas y diques de dolerita que cortan el cuerpo.

El proyecto La Plata se encuentra entre los depósitos VMS de oro y cobre de más alta ley en los que se interpreta que la mineralización de metales básicos y preciosos se formó como parte de múltiples episodios volcánicos que crearon una secuencia hidrotermal de exhalita volcánica apilada que se considera favorable para albergar lentes VMS adicionales. 

Los resultados de perforación recientes en la parte sur del depósito han encontrado una mineralización más profunda, y los resultados recientes de excavación de zanjas han descubierto una extensión de mineralización hacia el norte.

La Evaluación Económica Preliminar (PEA) independiente de La Plata con fecha del 30 de marzo de 2019, fue elaborada de conformidad con el Instrumento Nacional 43-101 e informa que los recursos inferidos de La Plata son 1,9 millones de toneladas con una ley promedio de 4,1 g/t Au, 49,4 g/t plata, 3,3% Cu, 4,5% Zn, 0,6% Pb disponible en SEDAR.

El proyecto La Plata consta de dos concesiones que cubren un área total de 2.300 hectáreas a lo largo de 9 kilómetros, que contiene mineralización conocida en dos lentes VMS y nueve objetivos de exploración prioritarios.

Acerca de Atico Mining Corporation

Atico es una Compañía orientada al crecimiento, enfocada en la exploración, desarrollo y explotación de proyectos de cobre y oro en América Latina. La Compañía genera un flujo de caja significativo a través de la operación de la mina El Roble y está desarrollando su proyecto VMS La Plata de alta ley en Ecuador. La Compañía también está buscando adquisiciones adicionales de oportunidades en etapas avanzadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...