- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Reciben aprobación de EIA para construir y operar Línea Eléctrica en...

Ecuador: Reciben aprobación de EIA para construir y operar Línea Eléctrica en proyecto La Plata

El proyecto La Plata ha sido identificado por el Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, como un componente de la estrategia de crecimiento económico del país.

Atico Mining Corporation ha recibido la aprobación de el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la construcción, operación, mantenimiento y cierre de la línea eléctrica de 69 kV y la subestación requeridas para su proyecto minero La Plata en Ecuador.

El Ministerio del Ambiente de Ecuador, conocido como “Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica” (“MAATE”), ha revisado y entregado una revisión técnica favorable para la línea eléctrica de 6,5 km que impulsará las operaciones del proyecto La Plata. 

El proyecto La Plata ha sido identificado por el Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, como un proyecto estratégico y un componente de la estrategia de crecimiento económico del país.

El proceso de línea base del EIA para la línea eléctrica comenzó hace más de dos años cuando Atico firmó un acuerdo con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) del país. 

CNEL junto con el equipo de la Compañía, expertos ambientales independientes y profesionales calificados fueron responsables de entregar el diseño completo, la integración de la red y los permisos de la línea eléctrica. 

La línea eléctrica permite la interconexión de la subestación del Proyecto La Plata a la subestación existente de La Palma que integrará el proyecto La Plata a la red eléctrica nacional.

“Nos complace anunciar la recepción de la aprobación del EIA que permite conectar el proyecto La Plata a la red eléctrica nacional. Esta aprobación es el resultado de una revisión sistemática de todos los aspectos y beneficios que este proyecto trae a la región y otro paso significativo hacia la construcción”, dijo Alain Bureau, presidente de Atico.

Bureau agradeció a los ingenieros y técnicos de CNEL y Atico «por su tremendo trabajo en equipo y por entregar un estudio de tan alta calidad”.

La aprobación del EIA es un hito clave para que la Compañía pueda comenzar la construcción de la nueva planta de proceso. 

Esta aprobación le permite a la Compañía avanzar en su curso normal para completar las audiencias ambientales según las legislaciones del País, mientras que la Compañía confía en que todos los permisos y audiencias públicas se completarán durante 2023.

Proyecto La Plata

La mineralización de sulfuros auríferos en La Plata ocurre como bandas compositivas compuestas de láminas de calcopirita, esfalerita y pirita con barita que se presenta como clastos y también como capas. Los lentes mineralizados también han sido dislocados por algunas fallas y diques de dolerita que cortan el cuerpo.

El proyecto La Plata se encuentra entre los depósitos VMS de oro y cobre de más alta ley en los que se interpreta que la mineralización de metales básicos y preciosos se formó como parte de múltiples episodios volcánicos que crearon una secuencia hidrotermal de exhalita volcánica apilada que se considera favorable para albergar lentes VMS adicionales. 

Los resultados de perforación recientes en la parte sur del depósito han encontrado una mineralización más profunda, y los resultados recientes de excavación de zanjas han descubierto una extensión de mineralización hacia el norte.

La Evaluación Económica Preliminar (PEA) independiente de La Plata con fecha del 30 de marzo de 2019, fue elaborada de conformidad con el Instrumento Nacional 43-101 e informa que los recursos inferidos de La Plata son 1,9 millones de toneladas con una ley promedio de 4,1 g/t Au, 49,4 g/t plata, 3,3% Cu, 4,5% Zn, 0,6% Pb disponible en SEDAR.

El proyecto La Plata consta de dos concesiones que cubren un área total de 2.300 hectáreas a lo largo de 9 kilómetros, que contiene mineralización conocida en dos lentes VMS y nueve objetivos de exploración prioritarios.

Acerca de Atico Mining Corporation

Atico es una Compañía orientada al crecimiento, enfocada en la exploración, desarrollo y explotación de proyectos de cobre y oro en América Latina. La Compañía genera un flujo de caja significativo a través de la operación de la mina El Roble y está desarrollando su proyecto VMS La Plata de alta ley en Ecuador. La Compañía también está buscando adquisiciones adicionales de oportunidades en etapas avanzadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...