- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador reabrirá registro minero por primera vez en más de seis años

Ecuador reabrirá registro minero por primera vez en más de seis años

La iniciativa busca combatir la minería ilegal de oro, un problema persistente en el país andino.

El sector minero de Ecuador sigue de cerca la reciente decisión de su presidente Daniel Noboa de reabrir y actualizar el catastro minero del país en un plazo de seis meses.

El decreto ejecutivo, firmado la semana pasada, ordena la inclusión en el registro oficial del país de todos los registros sobre derechos mineros, licencias, permisos de exploración y explotación, así como otras autorizaciones relacionadas, ya sean otorgadas, revocadas o canceladas.

Iniciativa

La iniciativa de Noboa busca combatir la minería ilegal de oro, un problema persistente en el país andino. También se espera que agilice los procesos actuales, ya que los ministerios deben cumplir con el nuevo plazo de seis meses.

También otorga a algunas autoridades, en particular a los ministerios de Medio Ambiente, Energía y Minas, la facultad de identificar actividades de extracción ilegal de recursos mineros en todo el territorio nacional y les otorga la facultad de enlistar a la policía nacional y a las fuerzas armadas en caso necesario.

El decreto define como ilegal toda actividad realizada por personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, sin títulos, autorizaciones, permisos o licencias. La última vez que Ecuador actualizó su catastro minero fue en 2018.



Minería ilegal

La minería ilegal se ha extendido por 19 de las 24 provincias del país, con focos en Esmeraldas, Imbabura y Azuay. Las áreas protegidas también se ven afectadas.

Recientes informes de organizaciones internacionales, incluido el Departamento contra el Crimen Organizado Transnacional (DTOC) de los Estados Unidos, han revelado corrupción e irregularidades en el sector minero de Ecuador. Una investigación periodística en particular de Mongabay reveló que se habían otorgado 652 concesiones mineras sin que las empresas siguieran los procedimientos establecidos. También muestra un aumento en las plantas de procesamiento de oro no autorizadas y la violencia.

“Las organizaciones criminales están reinvirtiendo las ganancias del narcotráfico en este lucrativo negocio [del oro ilegal], alimentando una violenta lucha por el control territorial”, dijo Sofía Jarrín en un informe sobre las bandas de oro publicado en septiembre.

“Esta dinámica no sólo intensifica la violencia, la extorsión, el reclutamiento y los asesinatos por encargo, sino que también permite la expansión de otros mercados ilícitos, como el contrabando de mercurio, armas y drogas, empoderando aún más a los grupos criminales que protegen los enclaves mineros”, escribió Jarrín, uno de los autores del informe.

Con las elecciones acercándose en febrero de 2025, Noboa espera posicionar a Ecuador como una jurisdicción minera más segura y regulada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...