- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador realizará referéndum minero por Reserva Chocó Andino en medio de disputas

Ecuador realizará referéndum minero por Reserva Chocó Andino en medio de disputas

La Unesco en 2018 declaró a esta zona una reserva de la biosfera, una categoría que comparte con el archipiélago de Galápagos.

Ecuador realizará un referéndum minero el 20 de agosto en medio de disputas sobre la explotación minera en la Reserva de la Biósfera Chocó Andino, un bosque de 28,805 hectáreas, en el que habitan especies en peligro de extinción como el oso de anteojos.

El motivo

La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, Diana Atamaint, señaló que el referéndum determinará si se prohibirá la minería en el área del Chocó Andino ubicado al noroeste de Quito.

La Unesco en 2018 declaró el área de Chocó Andino como biósfera debido a su biodiversidad única. Pese a ello el área no está protegida por la legislación y se divide en bosques privados y protegidos individuales.

«El organismo está a la espera de que el distrito de Quito determine qué áreas son elegibles para el referéndum, que se debe conocer en los próximos días”, sostuvo Atamaint.


El referéndum preguntará a los votantes si están de acuerdo en prohibir toda la minería metálica incluyendo cobre, oro y plata en las zonas de Calacalí, Gualea, Nanegal, Nanegalito, Nono y Pacto. Existen 12 concesiones de cobre, oro y plata en el área en las primeras etapas de desarrollo.

Protestas

En diciembre de 2020, la gente de la Parroquia de Pacto, parte del QMD, declaró una protesta indefinida contra las empresas mineras que buscan operar en la zona, incluidas SolGold y BHP.

“Es simplemente incongruente que [puedas] ir a ver […] colibríes y gallitos de las rocas andinos mientras alguien a tu lado está explotando dinamita y moviendo grandes camiones y tractores”, Inty Arcos, biólogo y coordinador de la comunidad Chocó Andino, sostuvo a la Agence France Presse .

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...