- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: SolGold inicia investigaciones geotécnicas en proyecto Cascabel

Ecuador: SolGold inicia investigaciones geotécnicas en proyecto Cascabel

La fase inicial del programa de investigaciones geotécnicas, que incluye la perforación y la geofísica del suelo, se centrará en las áreas de infraestructura clave para la mina.

SolGold plc anunció el inicio de las investigaciones geotécnicas en el Proyecto de pórfido de cobre y oro Cascabel en el norte de Ecuador, lo que marca un hito importante en el avance de uno de los principales proyectos de cobre y oro del mundo.

El estudio de prefactibilidad del Proyecto Cascabel describió un plan de mina de 28 años basado en una estimación de reserva mineral actualizada de 540 millones de toneladas, que contiene 3,2 millones de toneladas de cobre al 0,60%, 9,4 millones de onzas de oro a 0,54 g/t y 28 millones de onzas de plata a 1,62 g/t. Esto representa solo el 18% del recurso total definido hasta la fecha y se basa en precios de los metales de US$1750/oz Au, US$3,85/lb Cu y US$22,50 Ag. Con un gasto de capital de $1.550 millones, el Proyecto ofrece una TIR después de impuestos modelada del 24% y un VPN del 8% de $3.200 millones utilizando una estrategia de desarrollo por etapas de una tasa de extracción inicial de 12 Mtpa. 

El programa geotécnico actual incluye perforaciones geotécnicas y evaluaciones sísmicas de refracción para recopilar información importante sobre las condiciones del suelo y las características del subsuelo, contribuyendo a una comprensión refinada del marco geotécnico del sitio.

Programa de investigaciones geotécnicas

La fase inicial del programa de investigaciones geotécnicas, que incluye la perforación y la geofísica del suelo, se centrará en las áreas de infraestructura clave para la mina. Los datos recopilados servirán de base para el diseño de la excavación, el soporte del suelo y otros componentes críticos del proyecto.



Este enfoque respalda el compromiso de SolGold con los estándares operativos y de seguridad líderes en la industria y proporciona una base sólida para el diseño y la planificación de ingeniería posteriores.

En caso de que se encuentre mineralización o alteración visual, se analizarán muestras de núcleos para garantizar que las ubicaciones de la infraestructura propuesta no impidan la posible expansión futura de los recursos.

Junto con el inicio de las investigaciones geotécnicas, SolGold ha programado una reunión técnica en noviembre con los equipos de SolGold y G Mining Services Inc. Esta reunión se centrará en la planificación colaborativa y las optimizaciones del proyecto, lo que permitirá a ambos equipos alinearse en los objetivos que respaldan un enfoque optimizado para las fases de ingeniería y construcción. Con un énfasis compartido en la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad, los equipos apuntan a optimizar los aspectos fundamentales para ayudar a posicionar a Cascabel como un importante proveedor futuro de cobre y oro.

«El inicio del programa de perforación geotécnica es un hito clave en el cronograma del Proyecto Cascabel. Los datos recopilados respaldarán a nuestros equipos técnicos en la finalización del diseño de la mina, lo que nos ayudará a avanzar hacia el objetivo de la empresa de entregar uno de los proyectos multigeneracionales de cobre y oro más grandes del mundo», dijo Scott Caldwell, director ejecutivo de SolGold.

Añadió que «la próxima reunión de lanzamiento con el equipo técnico de G Mining subraya el compromiso de SolGold de integrar prácticas de planificación y desarrollo sostenible de alto nivel para entregar uno de los recursos de cobre y oro más grandes del mundo de manera responsable».

Proyecto Cascabel

El Proyecto Cascabel representa un recurso de cobre y oro de alta calidad preparado para satisfacer la creciente demanda mundial de cobre en las próximas décadas. En los últimos meses, SolGold ha avanzado en múltiples aspectos del proyecto, incluidos los permisos y la planificación de la infraestructura, al tiempo que fortaleció las relaciones con las partes interesadas locales y nacionales. Esta fase de perforación geotécnica se suma al impulso a medida que la empresa avanza hacia la entrega de un sólido estudio de viabilidad en 2025.

SolGold cuenta con los fondos necesarios para cumplir estos objetivos, tras un reciente acuerdo de transmisión de oro únicamente con Franco-Nevada (Barbados) Corporation y Osisko Bermuda Limited. Este acuerdo proporciona a la empresa 100 millones de dólares para llevar a cabo el trabajo planificado y los estudios necesarios para completar las solicitudes de permisos y el estudio de viabilidad, sujeto a disposiciones específicas. El acuerdo proporciona además 650 millones de dólares para la financiación del desarrollo, sujeta a condiciones precedentes y a una decisión final de inversión en el desarrollo. 

SolGold está avanzando con estrategias para obtener soluciones de capital adicionales para completar el financiamiento de desarrollo restante. La Compañía también está explorando el desarrollo a cielo abierto en etapa temprana del depósito Tandayama-Ameríca para adelantar varios años la producción de cobre y oro del Proyecto Cascabel.

A medida que SolGold avanza con sus iniciativas en Cascabel, la empresa sigue comprometida con fomentar relaciones sólidas con sus partes interesadas, priorizar el desarrollo sostenible y generar valor a largo plazo. Los conocimientos adquiridos a partir de las investigaciones geotécnicas actuales desempeñarán un papel importante en la configuración de las fases posteriores de planificación y ejecución del proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...