- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEDF Renewables desiste de proyecto de energía solar en Colombia

EDF Renewables desiste de proyecto de energía solar en Colombia

Debido a demoras en los permisos, así como por cambios regulatorios y fiscales.

Reuters.- La francesa EDF Renewables anunció el jueves su desistimiento de un proyecto de energía solar en el centro de Colombia, debido a demoras en los permisos, así como por cambios regulatorios y fiscales.

Se trata del más reciente traspié en el sector eléctrico del país sudamericano, en el que muchos proyectos de energías renovables no han visto la luz a pesar de que la transición energética es una de las principales banderas del presidente Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda de la nación.

«Debido a retrasos significativos en los permisos y licencias ambientales por parte de entidades locales, EDF Renewables y sus socios han decidido retirarse del desarrollo energético en la planta energética de Girardot, Cundinamarca», precisó la compañía en un comunicado.

«Esta situación, también, ha sido consecuencia de cambios regulatorios y fiscales que han ocurrido desde que sucedió la subasta», agregó, refiriéndose al impacto de la rentabilidad del proyecto por una reforma tributaria, así como las alzas en las tasas de interés y la volatilidad de la tasa de cambio.

EDF no dio detalles sobre la capacidad de generación del proyecto ni las inversiones realizadas hasta el momento.

Inmediatamente el ministerio de Minas y Energía no respondió a comentarios sobre la decisión de la empresa francesa.

En 2021 EDF Renewables Colombia ganó una subasta de energía de largo plazo impulsada por el Gobierno para ejecutar dos proyectos de energía solar por 145 megavatios.

EDF Renewables desarrolla otro proyecto solar en el departamento del Meta, en el sur del país.

En mayo pasado, la italiana Enel detuvo indefinidamente la construcción de un parque eólico en el prometedor departamento de La Guajira que generaría suficiente energía para abastecer 500.000 hogares, por bloqueos de las comunidades, tras sobrecostos de más de 250 millones de dólares y constantes retrasos en permisos y licencias.

«Esto no solo es una desventaja competitiva para el país frente a otras naciones de la región, sino que también presenta un panorama de incertidumbre frente al Fenómeno de El Niño que se vive», alertó EDF Renewables.

Las dificultades se presentan en momentos en que los precios de la energía en Colombia han registrado constantes incrementos por la no entrada en operación de los proyectos y la llegada del fenómeno climático de El Niño, que genera sequías en el país andino, dependiente en alrededor de un 70% de la energía hidroeléctrica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

US Antimony reinicia planta de fundición de México después de más de un año

Su objetivo es producir alrededor de 200 toneladas de antimonio al mes en la planta antes de finales de 2025. Reuters.- United States Antimony Corp dijo el lunes que ha reiniciado las operaciones en su planta de fundición de Madero...

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...