- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU quiere un acuerdo más amplio sobre minerales con Ucrania, según fuentes

EEUU quiere un acuerdo más amplio sobre minerales con Ucrania, según fuentes

La propuesta no menciona que Estados Unidos se haga con la propiedad de las centrales nucleares de Ucrania, según el resumen, algo de lo que Trump había hablado.

Reuters.- El Gobierno de Trump ha propuesto un nuevo acuerdo sobre minerales más amplio con Ucrania, según tres personas cercanas a las negociaciones en curso y un resumen de un borrador de propuesta que ha obtenido Reuters.

Estados Unidos ha revisado su propuesta original, dijeron las fuentes, y no ofrece a Ucrania garantías de seguridad en el futuro, pero le exige que contribuya a un fondo de inversión conjunto con todos los ingresos procedentes del uso de los recursos naturales gestionados por empresas estatales y privadas en todo el territorio ucraniano.

Los términos planteados por Washington van mucho más allá del acuerdo discutido en los días previos a la polémica reunión en el Despacho Oval el mes pasado entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha estado liderando las negociaciones por Estados Unidos, dijo una de las fuentes.

Bessent no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.



La propuesta no menciona que Estados Unidos se haga con la propiedad de las centrales nucleares de Ucrania, según el resumen, algo de lo que Trump había hablado.

Trump ha dicho que un acuerdo sobre los minerales ayudará a garantizar un acuerdo de paz al dar a Estados Unidos una participación financiera en el futuro de Ucrania. También lo ve como una forma de recuperar parte de las decenas de miles de millones de dólares que ha dado a Ucrania en ayuda financiera y militar desde que Rusia invadió el país hace tres años.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, James Hewitt, declinó confirmar los términos de la última propuesta, pero dijo que el acuerdo reforzaría la relación entre Estados Unidos y Ucrania.

«El acuerdo sobre los minerales ofrece a Ucrania la oportunidad de establecer una relación económica duradera con Estados Unidos que sea la base de la seguridad y la paz a largo plazo», dijo Hewitt.



El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Una versión anterior del acuerdo proponía un fondo de inversión conjunta en el que Ucrania aportaría el 50% de los ingresos procedentes de los futuros beneficios de la extracción de los recursos naturales de propiedad estatal. También establecía que Estados Unidos y Ucrania explotarían conjuntamente los recursos minerales del país.

Zelenski dijo a la prensa el martes que Estados Unidos había propuesto un nuevo acuerdo «importante» y que los responsables ucranianos aún estaban revisando sus términos.

Zelenski dijo el jueves que Estados Unidos está cambiando «constantemente» los términos del acuerdo propuesto, pero añadió que no quería que Washington pensara que Kiev estaba en contra del acuerdo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...