- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU endurece controles de exportación de artículos de energía nuclear a China

EEUU endurece controles de exportación de artículos de energía nuclear a China

El gobierno de Biden dijo que buscará asegurarse de que los artículos se usen solo con fines pacíficos y no para la proliferación de armas atómicas.

Reuters.- El Gobierno del presidente Joe Biden reforzó los controles sobre la exportación de materiales y componentes para plantas de energía nuclear a China, y dijo que buscará asegurarse de que los artículos se usen solo con fines pacíficos y no para la proliferación de armas atómicas.

Las medidas se encuentran entre los últimos signos de relaciones tensas entre Washington y Pekín, que se han enfrentado por acusaciones de espionaje, violaciones de derechos humanos, políticas industriales y prohibiciones de Washington a la exportación de tecnologías avanzadas.

La Oficina de Industria y Seguridad (BIS), que pertenece al Departamento de Comercio, ahora requiere que los exportadores obtengan licencias específicas para enviar ciertos generadores, contenedores y software destinados al uso en plantas nucleares en China.

La Comisión Reguladora Nuclear (NRC), la agencia federal responsable de la seguridad de la energía nuclear, también requiere que los exportadores obtengan licencias específicas para enviar material nuclear específico y sustancias de origen.

Esto incluye diferentes tipos de uranio y deuterio, un isótopo de hidrógeno que, en grandes cantidades, podría usarse en reactores para producir tritio, un componente de armas nucleares.

El Gobierno de Biden considera que la acción es «necesaria para promover los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y mejorar la defensa y la seguridad comunes», dijo la NRC.

Un funcionario estadounidense dijo que los cambios, realizados el lunes, fueron motivados por la política general hacia China.

«Ninguna acción de un exportador o de China provocó esta medida», dijo un portavoz de la NRC. «Esto es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno de Estados Unidos para reforzar la supervisión de ciertas exportaciones a China».

El portavoz de la embajada china, Liu Pengyu, dijo que no tenía nada que decir sobre los detalles de la regulación, pero en general, «China defiende con firmeza el régimen internacional de no proliferación» y cumple con sus obligaciones en virtud del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares. China se opone a «poner los intereses geopolíticos por encima de los esfuerzos de no proliferación nuclear», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...
Noticias Internacionales

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...