- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU cobrará tasas a buques de China y presionará a sus aliados...

EEUU cobrará tasas a buques de China y presionará a sus aliados para replicar la medida

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está redactando el decreto en un intento por resucitar la construcción naval nacional y debilitar el control de China sobre la industria naviera mundial.

Reuters.- Estados Unidos planea cobrar tasas por atracar en puertos estadounidenses a cualquier barco que forme parte de una flota que incluya buques construidos en China o con bandera china, y presionará a los aliados para que actúen de forma similar o se enfrenten a represalias, según un borrador de decreto.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está redactando el decreto en un intento por resucitar la construcción naval nacional y debilitar el control de China sobre la industria naviera mundial.

Abordar el creciente dominio de China en los mares y la disminución de la preparación naval de Estados Unidos es un raro punto de consenso entre los legisladores republicanos y demócratas estadounidenses.



Según el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, los constructores navales chinos representan más del 50% de toda la capacidad de carga de buques mercantes que se produce en el mundo cada año, frente a solo el 5% en 1999.

Este aumento se ha producido a expensas de los constructores navales de Japón y Corea del Sur. La construcción naval estadounidense alcanzó su punto álgido en la década de 1970 y ahora representa una pequeña parte de la producción del sector.

Borrador del decreto

El borrador del decreto, fechado el 27 de febrero y revisado por Reuters el jueves, propone que se impongan tasas a cualquier buque que entre en un puerto estadounidense, «independientemente de dónde haya sido construido o abanderado, si ese buque forma parte de una flota que incluye buques construidos o abanderados en la RPC (República Popular China)».

No fue posible contactar de inmediato con el Gobierno estadounidense ni con las autoridades chinas para que hicieran comentarios.



El documento se basa en una propuesta de la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) del mes pasado para imponer tasas de hasta 1,5 millones de dólares a los buques construidos en China que entren en los puertos de EEUU tras una investigación sobre el creciente dominio de China en los sectores de la construcción naval, marítimo y logístico mundiales.

Una diferencia clave es que el borrador del decreto no incluye el texto de la USTR que establece que las tasas portuarias a las flotas se impondrían cuando los buques construidos en China representen el 25% o más de los buques en funcionamiento, previstos para entrega o en pedido.

Tampoco establece el valor en dólares de esas tasas ni cómo se calcularán.

El plan podría infligir costes significativos a los principales transportistas de contenedores, como la china COSCO, la suiza MSC, la danesa Maersk y la taiwanesa Evergreen Marine, así como a los operadores de buques que transportan alimentos, combustible y automóviles a granel.

El consejero delegado de MSC, Soren Toft, dijo esta semana que el mayor portacontenedores del mundo podría visitar menos puertos estadounidenses para limitar su exposición a las nuevas tasas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...