- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU dice que la limitación del precio del petróleo en Rusia no se dirigirá...

EEUU dice que la limitación del precio del petróleo en Rusia no se dirigirá a la OPEP

El G7 desea privar a Moscú de los ingresos de la guerra, pero quiere evitar un choque de la oferta mundial, que podría elevar los precios y golpear a sus propios ciudadanos a medida que aumenta el temor a la recesión mundial.

Reuters.- Las nuevas medidas de los países del Grupo de los Siete para limitar las ventas de petróleo de Rusia a un precio forzosamente bajo no se repetirán contra los productores de la OPEP, cuyos planes de recorte de la producción han irritado a los países consumidores, dijo a Reuters un funcionario del Tesoro de Estados Unidos.

Washington se ha comunicado con los representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para asegurarles los límites de sus planes, añadió el funcionario.

Los comentarios podrían ayudar a aliviar la disputa entre Estados Unidos y Arabia Saudita, el principal exportador de petróleo y líder de facto de la OPEP, por lo que Washington considera una colaboración con Rusia para privar a los mercados de suministro justo cuando se avecina una recesión mundial.

La OPEP+, que agrupa al bloque de productores con aliados como Rusia, anunció la semana pasada que reduciría la producción en 2 millones de barriles diarios para equilibrar los mercados y aplacar la volatilidad.



Arabia Saudita dijo que la reducción real sería de 1 millón de barriles por día (bpd), ya que varios miembros de la OPEP han tenido problemas para cumplir sus objetivos de producción actuales.

Estados Unidos dijo la semana pasada que el recorte aumentaría los ingresos de Rusia y sugirió que había sido diseñado por razones políticas por Riad, que el domingo negó que estuviera apoyando a Moscú en su invasión de Ucrania.

El tope de precios previsto para el 5 de diciembre fue diseñado específicamente para hacer frente a la invasión de Rusia en Ucrania y no se trasladará a otros productores, añadió el funcionario, ya que sus medidas para frenar la producción hacen subir los precios.

Las nuevas sanciones tampoco señalan el inicio de un cártel de compradores para contrarrestar el impacto de las políticas de la OPEP en el mercado del petróleo, dijo el funcionario, que declinó ser identificado debido a lo delicado de la situación.

La Agencia Internacional de la Energía, con sede en París, que agrupa a los países consumidores, incluido Estados Unidos, dijo la semana pasada que el recorte de la OPEP+ ha hecho subir los precios y podría empujar la economía mundial a la recesión.



Sin embargo, el funcionario del Tesoro consideró que el impacto del recorte en los precios fue muy leve, y dijo que se necesitaría una subida de precios de entre 30 y 40 dólares o un recorte de la producción 10 veces superior al recorte real de la producción de la OPEP+, de unos 900.000 bpd, para desencadenar una recesión.

El G7 desea privar a Moscú de los ingresos de la guerra, pero quiere evitar un choque de la oferta mundial, que podría elevar los precios y golpear a sus propios ciudadanos a medida que aumenta el temor a la recesión mundial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...