- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU restringe perforación y minería en zonas naturales de Alaska, irritando a...

EEUU restringe perforación y minería en zonas naturales de Alaska, irritando a cargos estatales

Las medidas están en consonancia con los esfuerzos del presidente Joe Biden por frenar las actividades petrolíferas y gasísticas en terrenos públicos.

Reuters.- El gobierno de Estados Unidos adoptó el viernes medidas para limitar las perforaciones de petróleo y gas y la minería en Alaska, enfadando a los funcionarios estatales, que dijeron que las restricciones costarán puestos de trabajo y harán que el país dependa de recursos extranjeros, pero complaciendo a los ecologistas.

Las medidas están en consonancia con los esfuerzos del presidente Joe Biden por frenar las actividades petrolíferas y gasísticas en terrenos públicos y conservar el 30% de las tierras y aguas estadounidenses para combatir el cambio climático.

El Departamento de Interior ultimó una normativa para bloquear la explotación de petróleo y gas en el 40% de la Reserva Nacional de Petróleo de Alaska con el fin de proteger los hábitats del oso polar, el caribú y otros animales salvajes, así como el modo de vida de las comunidades indígenas.

La agencia también anunció que rechazaría la propuesta de un organismo estatal de construir una carretera de 340 kilómetros para permitir la explotación minera en el distrito minero de Ambler, en el centro-norte de Alaska. La agencia citó riesgos para las poblaciones de caribúes y peces de las que dependen docenas de comunidades nativas para su subsistencia.

«Estoy orgulloso de que mi Administración esté tomando medidas para conservar más de 13 millones de acres en el Ártico occidental y para honrar la cultura, la historia y la sabiduría perdurable de los nativos de Alaska que han vivido en estas tierras y las han administrado desde tiempos inmemoriales», declaró Biden en un comunicado.

La NPR-A, como se la conoce, es una zona de 23 millones de acres (93 millones de hectáreas) en el estado, que constituye la mayor extensión de terreno público inalterado de Estados Unidos. La nueva norma prohibiría concesiones de petróleo y gas en 4,3 millones de hectáreas y limitaría la explotación en más de 809.000 hectáreas.

Los senadores republicanos de Alaska y otros estados celebraron una rueda de prensa el jueves para criticar las decisiones de la administración, ampliamente esperadas.

«Cuando se quita el acceso a nuestros recursos, cuando se dice que no se puede perforar, que no se puede producir, que no se puede explorar, que no se puede mover (…) ésta es la inseguridad energética de la que estamos hablando», dijo la senadora Lisa Murkowski. «Seguiremos necesitando el germanio, el galio, el cobre. Seguiremos necesitando el petróleo. Pero no lo vamos a obtener de Alaska».

Los ecologistas, una parte importante de la base de Biden de cara a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, elogiaron las medidas para proteger los hábitats y los recursos culturales en un momento de cambio en la región.

«A medida que el Ártico experimenta cambios climáticos drásticos, esta nueva norma (sobre la NPR-A) es absolutamente necesaria para proteger a las aves, los caribúes y los peces», declaró David Krause, director ejecutivo interino de Audubon Alaska.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...