- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU restringe perforación y minería en zonas naturales de Alaska, irritando a...

EEUU restringe perforación y minería en zonas naturales de Alaska, irritando a cargos estatales

Las medidas están en consonancia con los esfuerzos del presidente Joe Biden por frenar las actividades petrolíferas y gasísticas en terrenos públicos.

Reuters.- El gobierno de Estados Unidos adoptó el viernes medidas para limitar las perforaciones de petróleo y gas y la minería en Alaska, enfadando a los funcionarios estatales, que dijeron que las restricciones costarán puestos de trabajo y harán que el país dependa de recursos extranjeros, pero complaciendo a los ecologistas.

Las medidas están en consonancia con los esfuerzos del presidente Joe Biden por frenar las actividades petrolíferas y gasísticas en terrenos públicos y conservar el 30% de las tierras y aguas estadounidenses para combatir el cambio climático.

El Departamento de Interior ultimó una normativa para bloquear la explotación de petróleo y gas en el 40% de la Reserva Nacional de Petróleo de Alaska con el fin de proteger los hábitats del oso polar, el caribú y otros animales salvajes, así como el modo de vida de las comunidades indígenas.

La agencia también anunció que rechazaría la propuesta de un organismo estatal de construir una carretera de 340 kilómetros para permitir la explotación minera en el distrito minero de Ambler, en el centro-norte de Alaska. La agencia citó riesgos para las poblaciones de caribúes y peces de las que dependen docenas de comunidades nativas para su subsistencia.

«Estoy orgulloso de que mi Administración esté tomando medidas para conservar más de 13 millones de acres en el Ártico occidental y para honrar la cultura, la historia y la sabiduría perdurable de los nativos de Alaska que han vivido en estas tierras y las han administrado desde tiempos inmemoriales», declaró Biden en un comunicado.

La NPR-A, como se la conoce, es una zona de 23 millones de acres (93 millones de hectáreas) en el estado, que constituye la mayor extensión de terreno público inalterado de Estados Unidos. La nueva norma prohibiría concesiones de petróleo y gas en 4,3 millones de hectáreas y limitaría la explotación en más de 809.000 hectáreas.

Los senadores republicanos de Alaska y otros estados celebraron una rueda de prensa el jueves para criticar las decisiones de la administración, ampliamente esperadas.

«Cuando se quita el acceso a nuestros recursos, cuando se dice que no se puede perforar, que no se puede producir, que no se puede explorar, que no se puede mover (…) ésta es la inseguridad energética de la que estamos hablando», dijo la senadora Lisa Murkowski. «Seguiremos necesitando el germanio, el galio, el cobre. Seguiremos necesitando el petróleo. Pero no lo vamos a obtener de Alaska».

Los ecologistas, una parte importante de la base de Biden de cara a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, elogiaron las medidas para proteger los hábitats y los recursos culturales en un momento de cambio en la región.

«A medida que el Ártico experimenta cambios climáticos drásticos, esta nueva norma (sobre la NPR-A) es absolutamente necesaria para proteger a las aves, los caribúes y los peces», declaró David Krause, director ejecutivo interino de Audubon Alaska.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...