- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU define grandes reformas a la perforación federal de petróleo y gas

EEUU define grandes reformas a la perforación federal de petróleo y gas

Según la nueva política, las compañías de petróleo y gas pagarán tasas de fianza más altas para cubrir el costo de tapar los pozos de petróleo y gas abandonados.

Reuters.- El Gobierno del presidente Joe Biden en Estados Unidos finalizó el viernes una serie de reformas diseñadas para impulsar la rentabilidad y abordar los daños ambientales causados ​​por la extracción de petróleo y gas en tierras públicas.

Las nuevas normas siguen a años de críticas de grupos ecologistas y de contribuyentes de que el desarrollo federal de petróleo y gas no estaba beneficiando al público. Muchos de los cambios formalizan disposiciones de la histórica ley de cambio climático de Biden, la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de 2022.

Según la nueva política, las compañías de petróleo y gas pagarán tasas de fianza más altas para cubrir el costo de tapar los pozos de petróleo y gas abandonados, así como mayores pagos por concesiones, ofertas mínimas de subasta y tasas de regalías por los combustibles que extraen. Las reglas también limitan la perforación en áreas culturales y de vida silvestre sensibles.

«Estas son las reformas más significativas al programa federal de concesión de petróleo y gas en décadas, y reducirán la especulación despilfarradora, aumentarán los retornos para el público y protegerán a los contribuyentes de tener que cargar con los costos de la limpieza ambiental», dijo la secretaria del Interior, Deb Haaland, en una comunicado.

Alrededor del 10% del petróleo y gas del país proviene de perforaciones en tierras de propiedad federal. Un grupo comercial de la industria del petróleo y el gas advirtió que los mayores costos para extraer combustibles de tierras federales podrían aumentar la dependencia estadounidense de los suministros extranjeros.

«Las regulaciones de gestión de tierras excesivamente onerosas pondrán en riesgo este suministro energético crítico», dijo en un comunicado la vicepresidenta de Política Upstream del Instituto Americano del Petróleo, Holly Hopkins.

Biden prometió durante su campaña electoral de 2020 poner fin a las concesiones federales de petróleo y gas como parte de su agenda para combatir el cambio climático. Pero la IRA efectivamente garantizó la continuidad de las subastas de derechos de perforación en tierras federales durante al menos otra década como una concesión al poderoso lobby de los combustibles fósiles.

Los perforadores deben pagar primas por adelantado para cubrir futuras limpiezas si fallan y un análisis del Gobierno de 2019 encontró que los niveles de estos desembolsos eran inadecuados.

Los pagos por arrendamiento mínimos se elevarán a 150.000 dólares según las nuevas reglas desde 10.000 dólares, un nivel sin cambios desde 1960.

Las tasas de regalías aumentarán del 12,5% al ​​16,67%, y la cantidad mínima que las empresas pueden ofertar en las subastas de petróleo y gas aumentará de 2 dólares al acre a 10 dólares.

La tasa de alquiler para un contrato de concesión de 10 años se duplicará a 3 dólares por acre durante los primeros dos años, y eventualmente aumentará a 15 dólares por acre en los últimos años. Las tarifas se pueden ajustar según la inflación después de 10 años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...