- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU define grandes reformas a la perforación federal de petróleo y gas

EEUU define grandes reformas a la perforación federal de petróleo y gas

Según la nueva política, las compañías de petróleo y gas pagarán tasas de fianza más altas para cubrir el costo de tapar los pozos de petróleo y gas abandonados.

Reuters.- El Gobierno del presidente Joe Biden en Estados Unidos finalizó el viernes una serie de reformas diseñadas para impulsar la rentabilidad y abordar los daños ambientales causados ​​por la extracción de petróleo y gas en tierras públicas.

Las nuevas normas siguen a años de críticas de grupos ecologistas y de contribuyentes de que el desarrollo federal de petróleo y gas no estaba beneficiando al público. Muchos de los cambios formalizan disposiciones de la histórica ley de cambio climático de Biden, la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de 2022.

Según la nueva política, las compañías de petróleo y gas pagarán tasas de fianza más altas para cubrir el costo de tapar los pozos de petróleo y gas abandonados, así como mayores pagos por concesiones, ofertas mínimas de subasta y tasas de regalías por los combustibles que extraen. Las reglas también limitan la perforación en áreas culturales y de vida silvestre sensibles.

«Estas son las reformas más significativas al programa federal de concesión de petróleo y gas en décadas, y reducirán la especulación despilfarradora, aumentarán los retornos para el público y protegerán a los contribuyentes de tener que cargar con los costos de la limpieza ambiental», dijo la secretaria del Interior, Deb Haaland, en una comunicado.

Alrededor del 10% del petróleo y gas del país proviene de perforaciones en tierras de propiedad federal. Un grupo comercial de la industria del petróleo y el gas advirtió que los mayores costos para extraer combustibles de tierras federales podrían aumentar la dependencia estadounidense de los suministros extranjeros.

«Las regulaciones de gestión de tierras excesivamente onerosas pondrán en riesgo este suministro energético crítico», dijo en un comunicado la vicepresidenta de Política Upstream del Instituto Americano del Petróleo, Holly Hopkins.

Biden prometió durante su campaña electoral de 2020 poner fin a las concesiones federales de petróleo y gas como parte de su agenda para combatir el cambio climático. Pero la IRA efectivamente garantizó la continuidad de las subastas de derechos de perforación en tierras federales durante al menos otra década como una concesión al poderoso lobby de los combustibles fósiles.

Los perforadores deben pagar primas por adelantado para cubrir futuras limpiezas si fallan y un análisis del Gobierno de 2019 encontró que los niveles de estos desembolsos eran inadecuados.

Los pagos por arrendamiento mínimos se elevarán a 150.000 dólares según las nuevas reglas desde 10.000 dólares, un nivel sin cambios desde 1960.

Las tasas de regalías aumentarán del 12,5% al ​​16,67%, y la cantidad mínima que las empresas pueden ofertar en las subastas de petróleo y gas aumentará de 2 dólares al acre a 10 dólares.

La tasa de alquiler para un contrato de concesión de 10 años se duplicará a 3 dólares por acre durante los primeros dos años, y eventualmente aumentará a 15 dólares por acre en los últimos años. Las tarifas se pueden ajustar según la inflación después de 10 años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....