- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU calificó de "gran error" las represalias de China contra sus aranceles

EEUU calificó de «gran error» las represalias de China contra sus aranceles

China se negó a ceder a lo que llamó «chantaje» después de que Trump amenazó con elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses de la segunda economía mundial a más del 100% en respuesta a la decisión de Pekín de igualar los aranceles «recíprocos».

Reuters.- Estados Unidos calificó el martes de «gran error» las represalias de China contra sus aranceles, mientras la guerra comercial mundial desatada por los gravámenes del presidente Donald Trump mostraba pocos signos de remitir, incluso cuando los mercados mundiales se estabilizaban tras días de carnicería.

China se negó a ceder a lo que llamó «chantaje» después de que Trump amenazó con elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses de la segunda economía mundial a más del 100% en respuesta a la decisión de Pekín de igualar los aranceles «recíprocos» que Trump anunció la semana pasada.

El enfoque rápido y duro chino contrasta con los movimientos más emolientes de otros países asiáticos. La Unión Europea también está consultando a sus estados miembros sobre cómo responder sin causar más daño a sus consumidores y exportadores.



El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, arremetió contra Pekín en una entrevista con la CNBC. Subrayó que cualquier negociación con otros países sobre aranceles es el resultado de que llamaron a la puerta de Washington y no debido a la agitación del mercado global.

«Creo que esta escalada china fue un gran error», afirmó. «Todo está sobre la mesa», agregó cuando se le preguntó si la UE debe reducir las barreras no arancelarias, incluidos los impuestos sobre el valor añadido.

China prometió el martes «luchar hasta el final».

«La amenaza de la parte estadounidense de escalar los aranceles contra China es un error sobre un error, exponiendo una vez más la naturaleza chantajista de la parte estadounidense», dijo el Ministerio de Comercio chino.



La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habló por teléfono con el primer ministro chino, Li Qiang, y le pidió que garantice una solución negociada, al tiempo que subrayó la necesidad de apoyar un sistema comercial justo basado en la igualdad de condiciones.

Ambos hablaron también de la creación de un mecanismo de seguimiento de la posible desviación del comercio causada por los aranceles, según la oficina de Von der Leyen, ya que la UE teme que China redirija a Europa las exportaciones baratas de Estados Unidos.

Mercados bursátiles

Los mercados bursátiles encontraban una base más firme el martes después de unos días desgarradores para los inversores que llevaron a algunos líderes empresariales, incluidos los cercanos a Trump, a instar al presidente a dar marcha atrás.

Las acciones europeas rebotaban desde mínimos de 14 meses tras cuatro sesiones consecutivas a la baja, mientras que los precios mundiales del petróleo se estabilizaban después de caer a mínimos de cuatro años.



Los principales índices de Wall Street abrieron con un avance superior al 3% tras sufrir pérdidas de billones de dólares desde la semana pasada.

Acuerdo «cero por cero»

La Comisión evalúa la posibilidad de imponer aranceles del 25% a una serie de productos estadounidenses, como la soja, los frutos secos y las salchichas, aunque otros como el bourbon quedaron fuera de la lista, según se desprende de un documento consultado por Reuters.

Los funcionarios dijeron estar dispuestos a negociar un acuerdo «cero por cero» con la administración Trump, declarando que todos los instrumentos están sobre la mesa para evitar una guerra arancelaria.

El bloque de 27 miembros está luchando con aranceles sobre automóviles y metales que ya están en vigor, y se enfrenta a un gravamen del 20% sobre otros productos el miércoles. Trump también amenaza con imponer tasas a las bebidas alcohólicas de la UE.

Las farmacéuticas europeas, también temerosas de las consecuencias arancelarias, advirtieron a Von der Leyen en una reunión de que los aranceles acelerarán el desplazamiento de la industria de Europa a Estados Unidos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...