Así lo afirmó el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
Reuters.- El Gobierno de Donald Trump está observando mucho más que los aranceles y las barreras no arancelarias, y examina la manipulación de divisas, como parte de una revisión antes de que se cumpla un plazo en abril, dijo el viernes el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
«También estamos analizando la manipulación de divisas», dijo Bessent en una entrevista en Fox Business Network. «Estados Unidos tiene una política de dólar fuerte, pero porque tengamos una política de dólar fuerte, no significa que otros países deban tener una política de moneda débil».
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves a su equipo económico elaborar planes para imponer aranceles recíprocos a cada país que grave las importaciones estadounidenses, lo que eleva el riesgo de una guerra comercial global.
También puedes leer: Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio
El memorando de Trump se quedó corto a la hora de imponer más aranceles, pero ordenó calcularlos para igualar los que cobran otros países y contrarrestar las barreras no arancelarias antes del 1 de abril.
«Vamos a llegar a lo que es el equivalente de (…) lo que yo llamaría un índice recíproco: país por país, los aranceles pendientes, no arancelarios, las barreras comerciales y la manipulación de divisas», dijo Bessent a FBN.
Los aranceles previstos por Trump podrían ser muy sustanciales si otros países no reducen los suyos, añadió, y las políticas arancelarias definitivas dependerán de cómo respondan los socios comerciales.