- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU alivia sanciones petroleras a Venezuela después del acuerdo electoral

EEUU alivia sanciones petroleras a Venezuela después del acuerdo electoral

Una nueva licencia general emitida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos autoriza a Venezuela, que había estado bajo duras sanciones desde 2019, a producir y exportar petróleo a los mercados elegidos durante seis meses sin limitación.

Reuters.- La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, alivió las sanciones al sector de petróleo y gas de Venezuela después del acuerdo electoral alcanzado por el gobierno y la oposición del país, lo que marca la revisión más amplia de las restricciones de la era Trump a la nación OPEP.

Una nueva licencia general emitida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos autoriza a Venezuela, que había estado bajo duras sanciones desde 2019, a producir y exportar petróleo a los mercados elegidos durante seis meses sin limitación.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, acogió con satisfacción las concesiones electorales que el presidente Nicolás Maduro hizo a la oposición, pero dijo que Washington le había dado hasta finales de noviembre para levantar las prohibiciones a postularse a los candidatos presidenciales de la oposición y liberar a los presos políticos y a los estadounidenses «detenidos injustamente».

Un alto funcionario del Departamento de Estado, hablando con Reuters bajo condición de anonimato, amenazó con revertir las medidas de alivio a menos que Maduro tome alguna decisión.



Las medidas de Estados Unidos siguen a meses de negociaciones en las que Washington presionó a Caracas para que tomara acciones concretas hacia elecciones democráticas a cambio de levantar algunas, pero no todas, las duras sanciones impuestas durante el gobierno del expresidente estadounidense Donald Trump en 2019.

También representa un paso significativo en el mayor compromiso de la administración Biden con Maduro en temas que van desde la energía hasta la migración, alejándose de la campaña de «máxima presión» de Trump contra el país.

El gobierno de Venezuela y la oposición anunciaron el martes en Barbados un acuerdo sobre garantías electorales que permitiría la observación internacional en las elecciones presidenciales, cuya fecha acordaron fuera en la segunda mitad de 2024. Pero el acuerdo no eliminó las prohibiciones impuestas a los candidatos de la oposición para ejercer cargos públicos ni mencionó la liberación de los presos políticos.

Blinken dijo en un comunicado que Estados Unidos estaba actuando «de manera consistente con nuestro compromiso de larga data de proporcionar un alivio de las sanciones estadounidenses en respuesta a pasos concretos hacia elecciones competitivas y el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales».

Los anuncios del miércoles aliviaron algunas de las sanciones más duras que ha enfrentado Venezuela, pero dejaron vigentes otras restricciones, incluidas muchas contra el sector bancario del país.

Aun así, las medidas estadounidenses podrían reabrir las puertas de Venezuela a decenas de compañías petroleras con operaciones congeladas o reducidas en Venezuela.

Estados Unidos impuso duras sanciones a Venezuela para castigar al gobierno de Maduro luego de su reelección en 2018 que fue calificada como una farsa. Desde 2019, las sanciones estadounidenses han limitado la comercialización de crudo de la estatal PDVSA.

SECTOR PETROLERO VENEZOLANO EN PROBLEMAS

Los cambios anunciados el miércoles incluyen la emisión de una licencia general de seis meses que permite la producción, venta y exportación de crudo y gas de Venezuela, sin limitaciones de clientes o destinos, y otra licencia general que autoriza acuerdos con la estatal de oro Minerven.

Sin embargo, el Tesoro dijo en un comunicado que estaba preparado para revocar esas autorizaciones en cualquier momento si los representantes de Maduro no cumplen con sus compromisos en el acuerdo con la oposición.

El Tesoro también eliminó la prohibición de negociación secundaria sobre ciertos bonos soberanos venezolanos y la deuda y el capital de la petrolera estatal PDVSA, aunque sigue vigente una prohibición de negociación en el mercado primario de bonos venezolanos, dijo.

Estados Unidos ha estado buscando formas de impulsar los flujos globales de petróleo para aliviar los altos precios causados por las sanciones a Rusia y las decisiones de la OPEP+ de reducir la producción.

Pero las posibilidades de que las exportaciones de Venezuela puedan compensar esos recortes son escasas sin un gran aumento en la inversión en el paralizado sector petrolero del país, dijeron los expertos.

Se espera que dos décadas de mala gestión e inversión insuficiente, sumadas a las sanciones petroleras de Estados Unidos desde 2019, obstaculicen la capacidad de la estatal PDVSA para regresar rápidamente a los mercados petroleros que pagan en efectivo y ofrecer su crudo a precios justos.

Las conversaciones entre el gobierno y la oposición, destinadas a encontrar una salida a la prolongada crisis política y económica de Venezuela, se realizaron el martes por primera vez en casi un año. Acordaron celebrar más reuniones en una fecha no especificada.

El acuerdo que anunciaron dice que los opositores pueden elegir su candidato para 2024, de acuerdo con sus reglas internas, pero no revocó las inhabilitaciones impuestas a algunas figuras de la oposición -incluida la favorita en las primarias del 22 de octubre, María Corina Machado- que les impiden ocupar cargos públicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...