- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEgipto invertirá US$ 11,000 millones en construir parque eólico

Egipto invertirá US$ 11,000 millones en construir parque eólico

La energía generada podría exportarse a través de cables existentes y planificados a Europa, Arabia Saudita, Sudán y Libia.

Según Bloomberg, la construcción de uno de los parques eólicos más grandes del mundo en Egipto está programada para comenzar en 2024.

Además, podría proporcionar electricidad a Europa y Arabia Saudita, según una de las principales empresas que respaldan el proyecto de US$ 11,000 millones.

Un consorcio que incluye a Masdar, propiedad de Abu Dhabi, e Infinity Power Holdings terminará de construir la planta terrestre de 10 gigavatios para 2030.

Esa capacidad es aproximadamente una quinta parte de lo que el Reino Unido tiene hoy para todas las formas de energía renovable.

Asimismo, se indicó que el gobierno egipcio comprará la energía, parte de la cual puede exportarse a través de cables existentes y planificados a Europa.

Así como a Arabia Saudita, Sudán y Libia, conforme a Mohamed Mansour, presidente de Infinity Power en una entrevista en COP27.



Detalles

Las empresas esperan conseguir terrenos para el proyecto este año, indicó.

Igualmente, están buscando en dos lugares en el desierto occidental de Egipto, uno cerca de Minya, y el otro Asuán.

Dichas áreas tienen velocidades del viento que pueden alcanzar los 10 metros por segundo.

Los gobiernos y los inversionistas están invirtiendo dinero en plantas eólicas y solares en todo el mundo mientras buscan alejarse de los combustibles fósiles y limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales.

El consorcio también incluye a Hassan Allam Utilities de Egipto.

Infinity Power es una empresa conjunta entre Masdar, la empresa de energía renovable más grande de los Emiratos Árabes Unidos, e Infinity de Egipto.

El mismo grupo también está trabajando en una instalación egipcia de hidrógeno verde que podría producir 480.000 toneladas al año del combustible para 2030.

Alrededor del 80% de los dos proyectos se financiarán mediante deuda, mientras que el resto del dinero provendrá de capital.



Expansión de África

Infinity Power tiene como objetivo triplicar su capacidad en África para 2025 a 3,75 gigavatios.

Está considerando proyectos en Zimbabue, Guinea y Túnez, y se está expandiendo en Sudáfrica.

El continente de África tiene algunas de las tasas de generación per cápita más bajas del mundo, con apagones regulares en muchos países que frenan el crecimiento económico.

Infinity Power espera finalizar la adquisición de Lekela Power, con sede en Ámsterdam, que tiene alrededor de 1 gigavatio en capacidad de generación eólica, en enero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Presidenta Boluarte autoriza intervención de las Fuerzas Armadas contra la minería ilegal

Tras promulgar la ley que modifica el Decreto Legislativo 1095, las Fuerzas Armadas tienen el marco legal para combatir a la minería ilegal con toda la fuerza y legitimidad. La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, promulgó la...

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...