- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEIA eleva previsión de crecimiento de producción petrolera de Estados Unidos para...

EIA eleva previsión de crecimiento de producción petrolera de Estados Unidos para 2018

INTERNACIONAL. EIA eleva previsión de crecimiento de producción petrolera de Estados Unidos para 2018. La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por su sigla en inglés) informó que espera que la producción doméstica de crudo en el 2018 crezca más que lo previsto inicialmente.

«En su perspectiva mensual a corto plazo, la agencia pronosticó que la producción de petróleo de Estados Unidos crecerá 1,26 millones de barriles por día (bpd), a 10,59 millones de barriles por día en el 2018. Asimismo, el mes pasado, esperaba un incremento interanual de 970.000 bpd a 10,27 millones de bpd», dio a conocer la agencia de noticias Reuters.

Por su parte, el medio Expansión indicó que según las previsiones mensuales en el corto plazo sobre la industria energética publicadas este martes, esta actualización se basa en el aumento observado de los precios del crudo, que podrían estar respaldados, además de por los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), por la mejora de las expectativas de crecimiento económico en general, que contribuyen a impulsar la producción

Por otra parte, la EIA prevé que la demanda de petróleo en Estados Unidos para 2018 crecerá en 450.000 bpd, menos que su estimación anterior de 470.000 bpd. En tanto, para el 2019 incrementó ligeramente su pronóstico de crecimiento de la producción a 590.000 bpd, para un total de 11,18 millones de bpd. El mes pasado, esperaba un crecimiento de 580.000 bpd, a 10,85 millones de bpd.

En cuanto a la demanda de petróleo para 2019, prevé que crezca 350.000 bpd frente al estimado previo de 340.000 bpd.

MÁS DATOS

De otro lado, el diario Expansión recordó que los precios del petróleo cayeron por tercer día consecutivo, en un contexto marcado por la venta masiva iniciada el lunes en los mercados financieros asiáticos y estadounidenses, y que llegaba a contagiarse a las bolsas del resto del mundo y a otros valores como las criptomonedas o las materias primas.

En concreto, el Brent caía hasta un mínimo de 66,53 dólares por barril, lo que supone una caída diaria cercana al 1%, mientras que el WTI perdía más de un 1,5% de su valor, hasta 63,12 dólares por barril. No obstante, en el acumulado del año, ambas referencias se encuentran en terreno positivo.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...

[Exclusivo] ISEM: 50% de accidentes son por caída de rocas en minas subterráneas

El gerente también destacó la necesidad de mejorar el reglamento de seguridad minera, adaptándolo a la realidad local. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja, informó que las minas subterráneas fueron responsables de la mayor cantidad...

[Exclusivo] Gold Fields: El Reinfo no beneficia a Perú ni a la minería

“Lo que ellos buscan es dañar a las personas que actúan dentro de los marcos legales, lo cual es absolutamente inaceptable y nuestra posición es muy clara en ese sentido”, manifestó su gerente general en Perú. Ha quedado claramente demostrado que...
Noticias Internacionales

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...

Commerce Resources y Mont Royal Resources crean empresa de desarrollo de minerales críticos centrada en Canadá

La fusión dará como resultado una cotización dual en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Australia, lo que permitirá un mayor acceso a la liquidez y la financiación para el Proyecto de tierras...

First Majestic Silver registra producción récord de 3,7 millones de oz de plata en primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre, la Compañía completó 61,219 metros de perforación en sus minas en México. A lo largo del trimestre, hasta 28 equipos de perforación estuvieron activos: siete en Cerro Los Gatos, siete en Santa Elena, 13 en...