- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl carbón mantiene su atractivo dentro de las materias primas

El carbón mantiene su atractivo dentro de las materias primas

INTERNACIONALES. El carbón mantiene su atractivo dentro de las materias primas. A pesar de los pronósticos sobre la muerte del carbón, ahora es una las materias primas más buscadas del mundo. La resurrección podría prolongarse, según reporta Bloomberg.

Un aumento de las importaciones chinas para compensar la menor producción local ha hecho subir los precios europeos a cerca del mayor nivel en 18 meses, mientras que la referencia australiana se encamina al primer incremento anual desde el 2010.

Al comenzar el año los precios languidecían a cerca de los niveles más bajos en 10 años debido a la declinación de la demanda de las compañías eléctricas que buscaban reducir la contaminación y en momentos en que la Agencia Internacional de Energía proclamaba que la era de oro del combustible en China había terminado.

Ahora los operadores evalúan las probabilidades de que condiciones meteorológicas adversas afecten a los grandes productores y China siga aumentando el nivel de importaciones, factores que consideran que podrían impulsar aún más los precios.

“Se trata de una materia prima que ha bajado en los últimos cuatro años y que ahora experimenta una notable recuperación”, dijo Erik Stavseth, un analista de Arctic Securities en Oslo que sigue el mercado desde casi 10 años. “Hay un fuerte impulso”.

Lo que podría acentuar la recuperación del mercado sería la instalación del fenómeno meteorológico de La Niña. La última vez que se instaló fue en 2010 y 2011, y fuertes precipitaciones inundaron minas en Australia e Indonesia, los dos mayores exportadores del mundo.

Si bien algunos meteorólogos han reducido sus pronósticos respecto de la instalación del fenómeno y de que tenga un impacto prolongado, “otro pronóstico de mayor fuerza” podría hacer subir aún más los precios, según BMI Research, de Fitch Group Inc.

El sistema de La Niña puede prolongarse hasta dos años, y ocurre cuando la superficie del Pacífico ecuatorial se enfría, lo que modifica los patrones meteorológicos en todo el mundo. Fueron pescadores quienes dieron al fenómeno el nombre de La Niña, que suele seguir a El Niño.

La Agencia Meteorológica de Japón dijo el viernes que La Niña ya estaba instalada y que hay un 70 por ciento de probabilidades de que continúe durante el invierno, lo cual contrasta con el Centro de Pronóstico Climático del Servicio Meteorológico de los Estados Unidos, que el jueves redujo las probabilidades de una instalación del fenómeno a entre 35 y 45 por ciento, en comparación con 75 por ciento de junio. Australia estima que las probabilidades son de 50 por ciento.

Si bien el zinc es la materia prima de mejor desempeño este año, en que ha acumulado un aumento de más de 41 por ciento, el carbón no está lejos. Los contratos con entrega el próximo trimestre en Ámsterdam, Rotterdam y Amberes subieron 30 por ciento este año, mientras que los contratos de la referencia australiana aumentaron 40 por ciento.

Eso puede compararse con el Índice de Productos Primarios de Bloomberg de 24 materias primas, que subió 7,9 por ciento este año. El carbón no integra la medición.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...