- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre cae por aumento de inventarios, que subraya malas perspectivas de...

El cobre cae por aumento de inventarios, que subraya malas perspectivas de demanda

El cobre caía un 0,5%, a 9.855 dólares la tonelada métrica.

Reuters.- Los precios del cobre bajaban el jueves debido a las malas perspectivas de la demanda, sobre todo en China, principal consumidor, y a un mercado sobreabastecido, reforzado por un nuevo aumento de las existencias en los almacenes autorizados de la Bolsa de Metales de Londres (LME).

El cobre de referencia en la LME caía un 0,5%, a 9.855 dólares la tonelada métrica. Los precios del metal utilizado en la energía y la construcción se han recuperado desde que tocaron mínimos de 10 semanas a 9.485,5 dólares el 27 de junio.

El optimismo ante la posibilidad de que los dirigentes chinos traten de impulsar el crecimiento con estímulos en su tercera reunión plenaria, que se celebrará del 15 al 18 de julio, había contribuido a sostener los metales industriales en los últimos días.

«Después de que los metales industriales lograron recuperar parte del terreno perdido por los renovados rumores de medidas de estímulo en China, parece que estas esperanzas se están desvaneciendo de nuevo», dijo Carsten Menke, analista de Julius Baer.

«Para el mercado inmobiliario, que sigue en apuros, creemos que la atención del Gobierno sigue centrada en restablecer la confianza más que en iniciar una nueva oleada de construcción».

Los datos que se publiquen en los próximos días sobre los préstamos en yuanes y la financiación social total de China, ampliamente vigilados por los analistas del sector metalúrgico, podrían dar pistas sobre la demanda futura.

Las existencias de cobre en los almacenes de la Bolsa de Metales de Londres (LME) aumentaron en 11.300 toneladas el miércoles, alcanzando un total de 206.775 toneladas, el nivel más alto desde octubre de 2021 y casi el doble del registrado a mediados de mayo.

La mayoría de las entregas son a almacenes de Corea del Sur y Taiwán, los lugares de entrega más cercanos para las exportaciones de China, normalmente un importador neto.

La falta de preocupación por los suministros cercanos ha impulsado el descuento del contrato de cobre al contado sobre su par a tres meses a un máximo histórico por encima de 160 dólares la tonelada.

Por otra parte, el níquel rebotaba desde los mínimos de 14 semanas alcanzados el miércoles gracias a que fondos y operadores cuadraron sus apuestas a la baja después de que BHP Group dijo que suspenderá sus operaciones de níquel en Australia Occidental a partir de octubre.

Los precios del níquel subían un 0,3%, a 16.945 dólares la tonelada. Se han visto presionados por el aumento de las existencias en la LME, que con 98.382 toneladas se han más que duplicado desde noviembre.

Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME subía un 0,3% a 2.490 dólares, el zinc operaba plano a 2.967 dólares, el plomo ganaba un 0,5% a 2.190 dólares y el estaño avanzaba un 0,8% a 35.300 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....