- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre cae, datos chinos refuerzan la debilidad de la demanda

El cobre cae, datos chinos refuerzan la debilidad de la demanda

El cobre bajaba un 0,4% a 9.568 dólares la tonelada. En las dos últimas semanas se ha movido en un estrecho rango de 400 dólares.

Reuters.- Los precios del cobre retrocedían el lunes debido a que datos chinos que sugieren malas perspectivas de demanda se sumaron a la decepción con las medidas de estímulo económico del principal consumidor, lo que pesó sobre la confianza.

Operadores afirmaron que las pérdidas se vieron limitadas por el descenso de las existencias de cobre en los almacenes registrados en la Bolsa de Metales de Londres (LME). Con 276.100 toneladas métricas, las existencias han caído un 15% desde finales de agosto.

El cobre en la LME bajaba un 0,4% a 9.568 dólares la tonelada a las 1045 GMT. En las dos últimas semanas se ha movido en un estrecho rango de 400 dólares.

Los beneficios industriales de China se desplomaron en septiembre, registrando la mayor caída mensual del año, debido a factores como la debilidad de la demanda y el fuerte descenso de los precios de producción.

«Es sólo el último de una serie de malos datos procedentes de China. Las autoridades no parecen capaces de detener la caída», dijo un operador de metales, añadiendo que una reunión de funcionarios chinos que comienza el 4 de noviembre alimentaba las esperanzas de un mayor estímulo.

Desde el punto de vista técnico, el cobre presenta un fuerte soporte en torno a los 9.490 y los 9.470 dólares, las medias móviles de 50 y 100 días respectivamente.

Esta semana se conocerán más datos sobre la demanda china de metales industriales gracias a las encuestas de gerentes de compras del sector manufacturero, que lleva muchos meses contrayéndose.

La atención también se centra en el resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre, que podrían traer aranceles generalizados a las importaciones si gana Donald Trump.

Por su parte el zinc se vio sometido a nuevas presiones después de que las existencias aumentaran por tercer día consecutivo hasta 247.075 toneladas, aliviando la preocupación por la escasez en el mercado LME.

El zinc a tres meses bajó un 1,1% a 3.068 dólares la tonelada. Por su parte el aluminio bajó un 1,1% a 2.648 dólares, el plomo bajó un 1% a 2.026 dólares, el estaño avanzó un 0,4% a 31.450 dólares y el níquel perdió un 0,4% a 16.100 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...