El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,4%, a 9.618,50 dólares la tonelada.
Reuters.- Los precios del cobre alcanzaron el viernes en Londres un máximo de tres meses, ya que las mejores perspectivas de demanda en China, el principal consumidor de metales, y la debilidad del dólar ayudaron a contrarrestar riesgos por los planes de aranceles de Estados Unidos.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,4%, a 9.618,50 dólares la tonelada, a las 1107 GMT, tras haber alcanzado su máximo desde el 8 de noviembre en 9.648 dólares.
«Todos los metales básicos han subido hoy, ya que hay un repunte general en todo el complejo debido al entorno de riesgo. Parte de ello se debe a que la demanda en China parece bastante buena, especialmente para el cobre, después del regreso de las vacaciones (del Año Nuevo Lunar)», dijo Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading.
Los nuevos préstamos bancarios en China aumentaron más de lo previsto hasta alcanzar un máximo histórico en enero, mientras el el banco central se movilizaba para apuntalar una recuperación económica desigual.
Una moneda estadounidense más débil [FRX/] también está haciendo que los metales sean más atractivos para los compradores que utilizan otras divisas.
El contrato de cobre del LME ha subido un 6% este mes, apoyado también por un salto en los futuros del cobre del Comex estadounidense . La prima de los futuros estadounidenses sobre el contrato LME alcanzó un máximo histórico esta semana y se mantiene por encima de los 1.000 dólares la tonelada.
El aluminio ganaba un 1,3%, a 2.636,50 dólares la tonelada, el zinc subía un 1,3%, a 2.883 dólares la tonelada y el estaño sumaba un 1%, a 32.265 dólares. El plomo avanzaba un 0,2%, a 1.991,50 dólares y el níquel sumaba un 0,9%, a 15.515 dólares.