- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre cae a su nivel más bajo en más de dos...

El cobre cae a su nivel más bajo en más de dos semanas por temor a guerra comercial

El cobre bajó un 0,4% a 9.354,50 dólares la tonelada métrica, su nivel más bajo desde el 12 de febrero, y se encaminaba a un descenso semanal del 2%.

Reuters.- El cobre cayó el viernes a su nivel más bajo en más de dos semanas, lastrado por las preocupaciones sobre una guerra comercial en represalia a los nuevos aranceles de Estados Unidos, que podrían afectar al crecimiento económico en China, principal consumidor de metales, y en el mundo.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajó un 0,4% a 9.354,50 dólares la tonelada métrica a las 1700 GMT, su nivel más bajo desde el 12 de febrero, y se encaminaba a un descenso semanal del 2%.

Los futuros del cobre en la bolsa estadounidense Comex cayeron un 1,6%, a 4,55 dólares la libra.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el jueves con imponer un arancel adicional del 10% a las importaciones procedentes de China, además de un arancel del 10% aplicado el 4 de febrero.

Trump también dijo que sus aranceles propuestos del 25% sobre los productos mexicanos y canadienses entrarían en vigor el martes, decepcionando a algunos inversores que esperaban un retraso.



«No hay mucha claridad, pero los aranceles podrían ser acumulativos. Y creo que la hipótesis de trabajo es que sí», dijo Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree.

«Los aranceles sobre el aluminio y el acero, ¿se suman a los que ya se aplican sobre Canadá y México? Si es así, estás hablando de aranceles del 35% sobre el aluminio, que es bastante punitivo (…) Así que creo que muchos metales están sufriendo como resultado».

Trump ha impuesto aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio, mientras que Canadá suministra la mayor parte de las importaciones estadounidenses de este último.

La preocupación sobre una guerra comercial provocó un escalofrío en el conjunto de los mercados financieros, haciendo que el dólar se situara cerca de máximos de varias semanas. Un dólar fuerte hace que las materias primas que cotizan en la divisa estadounidense sean más caras para los compradores que utilizan otras monedas.

El estaño de la LME bajó un 1,7%, a 31.155 dólares la tonelada, tras conocerse que el estado Wa de Myanmar está considerando la posibilidad de reanudar la minería en esta región rica en estaño. Myanmar es el tercer productor mundial.

Entre otros metales, el níquel en la LME perdió un 2,5% a 15.440 dólares, el aluminio bajó un 1,1% a 2.604 dólares la tonelada, el zinc cedió un 0,5% a 2.794 dólares y el plomo bajó un 0,8% a 1.992 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...