- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl Congo propone acuerdo de minerales críticos con EE.UU. a cambio de...

El Congo propone acuerdo de minerales críticos con EE.UU. a cambio de apoyo en su conflicto

El Congo solicitó una reunión urgente entre los presidentes Felix Tshisekedi y Donald Trump para discutir un pacto entre ambas naciones.

Bloomberg.- La República Democrática del Congo ha ofrecido a Estados Unidos acceso exclusivo a minerales críticos y proyectos de infraestructura a cambio de asistencia en materia de seguridad mientras lucha contra una rebelión respaldada por el vecino país de Ruanda.

En una carta al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el Congo solicitó una reunión urgente entre los presidentes Felix Tshisekedi (El Congo) y Donald Trump (Estados Unidos) para discutir un pacto que daría a las empresas estadounidenses acceso a algunos de los minerales más codiciados para la transición energética.

“Como el mayor proveedor mundial de cobalto y un importante productor de litio, tantalio y uranio, los recursos de la República Democrática del Congo son fundamentales para la competitividad industrial y la seguridad nacional de Estados Unidos”, afirma en la carta un grupo empresarial africano-estadounidense que ejerce presión en nombre del Congo. Una asociación “presenta una oportunidad única para que Estados Unidos establezca una cadena de suministro fiable y exclusiva”.

La invitación a explotar los vastos recursos del Congo muestra que Tshisekedi se ha vuelto cada vez más desesperado en su lucha contra Ruanda, que apoya a un grupo rebelde que ha amenazado con derrocar a su gobierno y se ha apoderado de una amplia franja del este del país, rica en minerales.



Negocio con dificultades

El gobierno de Trump está “abierto a discutir alianzas en este sector”, dijo el Departamento de Estado de Estados Unidos en un correo electrónico. “Las alianzas con empresas estadounidenses fortalecerán las economías de Estados Unidos y de la República Democrática del Congo”.

Pero es probable que aún quede mucho por hacer. El predecesor de Trump, Joe Biden, tuvo dificultades para interesar a las empresas estadounidenses en los minerales del Congo en medio de preocupaciones sobre la corrupción, la degradación ambiental y los problemas laborales. Estados Unidos también se ha mostrado reacio a ayudar al ejército del Congo, que ha sido acusado de abusos contra los derechos humanos.

“Para la República Democrática del Congo, esto probablemente implicaría largas y complicadas renegociaciones de los contratos mineros, mientras que es difícil ver que la administración Trump pueda movilizar a los inversores estadounidenses”, dijo Joshua Walker, director del programa del Grupo de Investigación sobre el Congo en el Centro de Cooperación Internacional de la Universidad de Nueva York.

“Y todavía no está claro si la nueva administración destinará recursos significativos a poner fin a la agresión de Ruanda en la República Democrática del Congo”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...