- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl Congo ofrece minerales a EE.UU. y Europa para que intervengan en...

El Congo ofrece minerales a EE.UU. y Europa para que intervengan en conflicto civil

El mandatario Félix Tshisekedi reveló que la administración Trump había expresado su interés en asegurar un suministro directo de minerales estratégicos desde el Congo.

El presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, habría propuesto conceder a Estados Unidos y Europa acceso a los vastos recursos minerales del país, con la condición de que intervengan para poner fin al actual conflicto que asola la nación.

El domingo, la portavoz presidencial Tina Salama instó a Estados Unidos a “comprar directamente minerales críticos” de Kinshasa en lugar de abastecerse de recursos “saqueados” y “contrabandeados” a través de Ruanda. Extendió el mismo llamado a Europa y otros compradores, enfatizando que la República Democrática del Congo es el “verdadero propietario” de estos valiosos productos básicos.

Salama respondió a una entrevista con Tshisekedi publicada por The New York Times durante el fin de semana, en la que se le citaba diciendo que no descartaba un posible acuerdo sobre minerales. Tshisekedi dijo que un acuerdo de ese tipo aportaría “mucha más seguridad y estabilidad” a su país. También reveló que la administración Trump había expresado anteriormente su interés en asegurar un suministro directo de minerales estratégicos desde el Congo.

Contexto de la oferta

La oferta de Tshisekedi llega tras las sanciones impuestas por Estados Unidos la semana pasada a James Kabarebe, un oficial militar ruandés y ex ministro de Defensa. El Tesoro estadounidense identificó a Kabarebe como «un enlace del gobierno ruandés» con el M23, un grupo rebelde liderado por la etnia tutsi que ha tomado el control de ciudades clave en el este de la República Democrática del Congo, incluida la importante ciudad de Goma. El grupo ha amenazado anteriormente con avanzar hacia la capital, Kinshasa, aunque los analistas consideran que esto es poco probable dada la enorme distancia de 2.600 kilómetros.



En la actualidad, China disfruta de un mayor acceso a la riqueza mineral del Congo que Estados Unidos, mientras que la Unión Europea ha negociado con Ruanda. El año pasado, la UE acordó proporcionar a Ruanda aproximadamente US$ 935 millones a cambio de minerales como estaño, tungsteno y oro.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE se reunieron el lunes y no lograron llegar a un consenso sobre sanciones inmediatas contra Ruanda por su presunta participación en el conflicto. Sin embargo, el bloque ha señalado una posible revisión de su acuerdo sobre materias primas con Ruanda .

“Hemos instado a Ruanda a retirar sus tropas y se revisará el memorando de entendimiento sobre materias primas críticas”, dijo el lunes la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas .

Bélgica, ex gobernante colonial de la República Democrática del Congo, firmó un acuerdo independiente con la nación africana en febrero de 2023 como parte de los esfuerzos más amplios de la UE para asegurar suministros minerales críticos. Ese acuerdo describía a Ruanda como un «actor importante» en la extracción global de tantalio, estaño, tungsteno y oro, al tiempo que destacaba el «potencial» del país en la minería de litio y tierras raras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina obtiene recertificación en ISO 27001:2022 y fortalece su gestión de seguridad de la información

El proceso de auditoría destacó la innovación en herramientas de ciberseguridad y la sólida gestión de incidentes en la empresa. Antamina obtuvo la recertificación en ISO 27001:2022, lo que reafirma el compromiso de la empresa con la seguridad de la...

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...
Noticias Internacionales

American Tungsten se compromete a reforzar suministro de tungsteno en EE.UU.

American Tungsten presentó las inminentes restricciones comerciales como una oportunidad para ampliar la producción nacional. La minera de tungsteno American Tungsten indicó que estaba comprometida a reforzar el suministro interno de tungsteno en Estados Unidos luego de la promesa del...

Petróleo sigue estable tras sanciones a Irán y buenos márgenes de refinamiento

Estados Unidos sancionó a corredores de petróleo en Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong, operadores de buques cisterna y compañías navieras en India, y al jefe de la Compañía Nacional de Petróleo Iraní de Irán por su papel en...

Fortuna Mining lamenta accidente mortal en su mina de oro Séguéla

El suceso se produjo tras la explosión de un extintor, la empresa ha notificado a las autoridades, quienes ya iniciaron las investigaciones. La minera canadiense de metales preciosos Fortuna Mining informó el martes la muerte de un empleado contratado en...

Invertirán más US$ 100 millones en ampliación de mina Cerro Negro Norte

Este proyecto busca aumentar la capacidad productiva de la mina, mejorar la eficiencia operativa y extender su vida útil hasta por nueve años adicionales. La Compañía Minera del Pacífico (CMP) anunció una inversión de US$113,7 millones para la ampliación y optimización del yacimiento Cerro Negro Norte,...