- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro cae lastrado por mayores rendimientos, a la espera de datos...

El oro cae lastrado por mayores rendimientos, a la espera de datos de nóminas de EEUU

Al cierre de la jornada, el oro al contado cayó un 0,3%, a 2.640,85 dólares por onza.

Reuters.- El precio del oro bajó el jueves, ya que los inversores se abstuvieron de hacer grandes apuestas antes de la publicación de las nóminas no agrícolas de Estados Unidos, que podrían influir en la trayectoria de las tasas de interés de la Reserva Federal.

El oro al contado cayó un 0,3%, a 2.640,85 dólares por onza, a las 1502 GMT. Los futuros del oro estadounidense también cedieron un 0,4%, a 2.664,30 dólares.

«Estamos en un periodo de estancamiento, con cierta actividad dentro de un rango, buscando el próximo dato o estímulo que pueda sacar al oro de este rango», dijo David Meger, director de trading de metales de High Ridge Futures.

El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años subía un 0,6%, mientras que el bitcóin superaba los 100.000 dólares por primera vez el jueves.

El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo aumentó moderadamente la semana pasada, lo que sugiere que el mercado laboral sigue enfriándose de forma constante.

La atención del mercado se centra en el informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos que se publicará el viernes, en el que las nóminas probablemente aumenten en 200.000 puestos de trabajo en el mes, después de crecer sólo en 12.000 en octubre.

Una cifra robusta de las nóminas está más o menos descontada, y si vemos debilidad en el informe, podría añadir algo de apoyo a los precios del oro, dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el miércoles que la economía estadounidense es más fuerte de lo esperado y sugirió una postura más cauta hacia los recortes de las tasas de interés.

Según la herramienta FedWatch de CME Group, los operadores valoran en un 75% la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de la Reserva Federal del 17 y 18 de diciembre. Los lingotes, que no rinden intereses, se comportan históricamente bien en un entorno de tasas de interés bajas.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado cayó un 0,2%, a 31,22 dólares la onza. El platino cedió un 0,1% a 940 dólares y el paladio perdió un 1,1% a 967,50 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...