- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro rompe por primera vez nivel de 2.700 dólares por demanda...

El oro rompe por primera vez nivel de 2.700 dólares por demanda de refugio

Al inicio de la jornada, el oro al contado subía un 0,7% a 2.711,75 dólares por onza. El oro ha subido más de un 31% este año, por la previsión de mayor relajación monetaria de principales bancos centrales y tensiones geopolíticas.

Reuters.- El oro superó por primera vez la barrera de los 2.700 dólares el viernes, prolongando una subida impulsada por las expectativas de una mayor relajación de la política monetaria y la demanda de refugio ante la incertidumbre por las elecciones presidenciales en Estados Unidos y los conflictos en Oriente Medio.

El oro al contado subía un 0,7% a 2.711,75 dólares por onza a las 0933 GMT, tras haber alcanzado un máximo histórico de 2.714,00 dólares al comienzo de la sesión. En lo que va de semana, el oro ha subido más de un 2%. Los futuros del oro estadounidense ganaban un 0,7%, a 2.726,90 dólares.

El grupo militante libanés Hezbolá dijo el viernes que estaba pasando a una nueva fase de escalada en su guerra contra Israel, mientras que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió a última hora del jueves seguir adelante con las guerras en Líbano y Gaza.

El aumento de las tensiones geopolíticas lleva a los inversores a buscar activos refugio como el oro, impulsados por la aversión al riesgo y la preocupación por la inestabilidad de los mercados mundiales.

«No es de extrañar que el oro haya superado nuevos máximos y la cota psicológica de los 2.700 dólares en horario asiático, ya que parece que el interés especulativo procede de esa región», afirmó el analista independiente Ross Norman.

«El oro se está beneficiando de algunas operaciones de muy alta convicción y no sólo está ignorando factores clave como el descenso de la inflación y los rendimientos de los bonos del Tesoro, sino que apenas se está deteniendo para consolidarse, ni para una toma de ganancias».

El oro ha subido más de un 31% este año, impulsado por la previsión de una mayor relajación monetaria por parte de los principales bancos centrales, incluida la Reserva Federal estadounidense, y por las tensiones geopolíticas.

En los mercados físicos, los comerciantes de la India se han visto obligados a ofrecer descuentos esta semana, ya que los precios récord han frenado la demanda en vísperas de un importante festival.

«Desde el punto de vista técnico, si el oro sigue subiendo, podría encontrar resistencia en torno a los 2.750 dólares la onza, que es el límite superior de un canal de tendencia alcista que llevamos viendo desde finales de julio», dijo Frank Watson, analista de mercado de Kinesis Money.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía un 1,2%, a 32,07 dólares, y se encaminaba a un alza semanal. El platino ganaba un 1,6% a 1.007,54 dólares y el paladio sumaba un 2,1% a 1.063,50 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...