- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro se mantiene cerca de un máximo de tres meses debido...

El oro se mantiene cerca de un máximo de tres meses debido a la inflación

El oro se mantuvo cerca del nivel más alto en tres meses mientras los inversores sopesaron los crecientes riesgos de inflación y los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal sobre el mercado laboral en busca de pistas sobre la política monetaria en el futuro.

“El oro al contado registró pocos cambios a US$ 1,835.51 por onzas a las 8:09 am en Singapur después de subir hasta un 0.8% a US$ 1,845.51 el lunes, el más alto desde el 11 de febrero. La plata y el platino se estabilizaron, mientras que el paladio cayó. El índice Bloomberg Dollar Spot se mantuvo plano”, informó la agencia Bloomberg.

También señaló que las expectativas del mercado de bonos sobre el ritmo de inflación de los precios al consumidor durante la próxima media década aumentaron el lunes al nivel más alto desde 2006.

Así, indicó que el salto en la tasa de equilibrio de cinco años se produce en medio de un aumento de las materias primas y se suma a un repunte a largo plazo en apuestas inflacionarias que se han visto impulsadas por la mejora de las perspectivas de crecimiento, los planes de gasto en infraestructura y las medidas de estímulo relacionadas con la pandemia.

“Las preocupaciones inflacionarias dominarán el foco de atención esta semana, pero los efectos base tienen un precio generalizado y esta próxima lectura probablemente solo servirá como una línea de base. Los precios del oro parecen estar contentos de consolidarse, pero el próximo movimiento aún parece que será más alto”, opinó Edward Moya, analista sénior de mercado de Oanda.

Asimismo, sostuvo que el lingote registró la mayor ganancia semanal desde noviembre de la semana pasada después de que un informe mostrara una desaceleración sorprendente en el crecimiento del empleo en los Estados Unidos, lo que respalda el caso de un estímulo económico continuo y tasas de interés bajas. Los operadores estarán atentos al informe del IPC de los EE. UU. que se publicará el miércoles, que se prevé que muestre que los precios continuaron aumentando en abril.

Por otro lado, el mercado laboral de Estados Unidos debería continuar con una «fuerte» recuperación a pesar de su desempeño más débil de lo esperado el mes pasado, dijo el presidente del Banco de la Reserva Federal de Dallas, Robert Kaplan, porque la demanda de los consumidores sigue siendo sólida.

Su confianza en las perspectivas del mercado laboral fue compartida por la jefa de la Fed de San Francisco, Mary Daly, y el presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans , y este último agregó que el banco central de EE.UU. exceso de un promedio del 2% a lo largo del tiempo «.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...