El oro al contado operaba estable en 2.413,09 dólares por onza.
Reuters.- Los precios del oro cotizaban prácticamente sin cambios el lunes y por encima de la marca clave de 2.400 dólares por onza, mientras los operadores esperaban más datos económicos de Estados Unidos y los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal esta semana para aclarar el calendario de reducción de las tasas de interés.
El oro al contado operaba estable en 2.413,09 dólares por onza a las 1044 GMT. Los futuros del oro estadounidense perdían un 0,1%, a 2.418,00 dólares.
«El IPC de Estados Unidos por debajo de las expectativas, junto con el hecho de que Powell habla de haber hecho progresos considerables en la reducción de la inflación» ha mantenido los precios del oro cerca de los 2.400 dólares la onza, dijo Rhona O’Connell, analista de StoneX.
Los datos publicados la semana pasada reforzaron la opinión de que se ha reanudado la tendencia desinflacionaria y aumentaron las esperanzas de recortes de tasas por parte de la Fed, lo que ayudó al oro a subir el jueves a su nivel más alto desde el 22 de mayo.
Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados ven un 94% de probabilidades de que la Fed recorte las tasas en septiembre. El atractivo de los lingotes, que no rinden intereses, tiende a aumentar en un entorno de tipos de interés bajos.
Los rendimientos de los bonos estadounidenses a largo plazo subían porque los inversores apostaban a que las posibilidades de victoria del candidato presidencial Donald Trump habían aumentado tras el intento de asesinato.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará más tarde en el día, y algunos otros funcionarios hablarán esta semana. Entre los datos que se publicarán esta semana figuran las ventas minoristas de Estados Unidos, la producción industrial de junio y las solicitudes semanales de subsidio de desempleo.
«Si las ventas minoristas son inesperadamente más bajas, se reforzarían las expectativas de recorte de tasas y el oro se vería favorecido. Es probable que los funcionarios de la Reserva Federal se muestren relativamente optimistas, pero seguramente dirán que quieren que los datos muestren tendencias adecuadas antes de comprometerse a recortar los tipos», añadió O’Connell.
Entre otros metales preciosos, la plata al contado caía un 0,1% a 30,74 dólares, el platino bajaba un 0,3% a 995,75 dólares y el paladio perdía un 0,6% a 963,72 dólares.