El oro al contado bajaba un 0,3%, a 2.919,69 dólares la onza, pero seguía camino a un avance semanal mayor al 2%.
Reuters.- Los precios del oro se encaminaban a cerrar una séptima ganancia semanal consecutiva, por el temor a una guerra comercial después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó medidas para imponer aranceles recíprocos, pero una toma de ganancias provocaba una caída el viernes.
El oro al contado bajaba un 0,3%, a 2.919,69 dólares la onza, a las 1500 GMT, pero seguía camino a un avance semanal mayor al 2%. El lingote había alcanzado un máximo histórico de 2.942,70 dólares el martes. Los futuros del oro estadounidense perdían un 0,2%, a 2.938,30 dólares.
«Estamos viendo cierta toma de ganancias por parte de los operadores de futuros a corto plazo después de la subida intradiaria», dijo Jim Wyckoff, analista senior de mercado de Kitco Metals.
Todavía hay una tendencia alcista en el oro impulsada por varios factores como los aranceles, la inflación subyacente y un dólar estadounidense más débil, con un creciente cambio de papel a oro físico alimentando aún más la tendencia, dijo Alex Ebkarian, director de operaciones de Allegiance Gold.
Trump ordenó el jueves a su equipo económico que formule planes para imponer aranceles recíprocos a cada país que grave las importaciones estadounidenses. El movimiento potencialmente inflacionario podría impulsar aún más la demanda de oro como un refugio, una cobertura tradicional contra el alza de los precios y la incertidumbre geopolítica.
Entre otros metales preciosos, la plata al contado ganaba un 2,2%, a 33,06 dólares la onza, tras haber alcanzado en la sesión un máximo desde el 31 de octubre.
El platino perdía un 0,4% a 990,95 dólares, mientras que el paladio bajaba un 0,8%, a 992,00 dólares.
Plata, platino y paladio acumulaban ganancias en la semana.