- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro se encamina a su séptima alza semanal seguida por temor...

El oro se encamina a su séptima alza semanal seguida por temor a la guerra comercial

El oro al contado bajaba un 0,3%, a 2.919,69 dólares la onza, pero seguía camino a un avance semanal mayor al 2%.

Reuters.- Los precios del oro se encaminaban a cerrar una séptima ganancia semanal consecutiva, por el temor a una guerra comercial después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó medidas para imponer aranceles recíprocos, pero una toma de ganancias provocaba una caída el viernes.

El oro al contado bajaba un 0,3%, a 2.919,69 dólares la onza, a las 1500 GMT, pero seguía camino a un avance semanal mayor al 2%. El lingote había alcanzado un máximo histórico de 2.942,70 dólares el martes. Los futuros del oro estadounidense perdían un 0,2%, a 2.938,30 dólares.

«Estamos viendo cierta toma de ganancias por parte de los operadores de futuros a corto plazo después de la subida intradiaria», dijo Jim Wyckoff, analista senior de mercado de Kitco Metals.

Todavía hay una tendencia alcista en el oro impulsada por varios factores como los aranceles, la inflación subyacente y un dólar estadounidense más débil, con un creciente cambio de papel a oro físico alimentando aún más la tendencia, dijo Alex Ebkarian, director de operaciones de Allegiance Gold.

Trump ordenó el jueves a su equipo económico que formule planes para imponer aranceles recíprocos a cada país que grave las importaciones estadounidenses. El movimiento potencialmente inflacionario podría impulsar aún más la demanda de oro como un refugio, una cobertura tradicional contra el alza de los precios y la incertidumbre geopolítica.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado ganaba un 2,2%, a 33,06 dólares la onza, tras haber alcanzado en la sesión un máximo desde el 31 de octubre.

El platino perdía un 0,4% a 990,95 dólares, mientras que el paladio bajaba un 0,8%, a 992,00 dólares.

Plata, platino y paladio acumulaban ganancias en la semana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...

Freeport Indonesia reanudará exportaciones de cobre, pero pagará aranceles más altos

Los aranceles más altos se deben a que la fundición de la compañía en Gresik no había podido operar según lo programado después de un incendio en 2024. Indonesia permitirá a la minera de cobre PT Freeport Indonesia reanudar las...

Los Bronces: Producción de cobre registró baja de 20 % a 172.400 toneladas en 2024

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en expansión a cielo abierto y explotación subterránea están previstos para segundo semestre del 2025. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, en su mina Los Bronces, la producción registró una baja de...

Empresa francesa cerca de acuerdo petrolero con Guyana

Así lo dio a conocer el ministro de Energía del país sudamericano Guyana está a punto de firmar un contrato de producción compartida de petróleo con un consorcio encabezado por la francesa TotalEnergies, según reveló el Ministro de Energía del...