- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl plan de vehículos eléctricos de Biden impulsa reciclaje de baterías

El plan de vehículos eléctricos de Biden impulsa reciclaje de baterías

La estrategia del presidente Joe Biden para convertir a los Estados Unidos en una potencia en vehículos eléctricos incluirá impulsar el reciclaje doméstico de baterías para reutilizar el litio y otros metales, según funcionarios del gobierno.

Mientras Biden hace que la lucha contra el cambio climático y la competencia con China sean piezas centrales de su agenda, la administración está lista para concluir una revisión de 100 días el viernes de las brechas en las cadenas de suministro en áreas clave, incluidos los vehículos eléctricos (EV).

De acuerdo con la nota exclusiva de Reuters, estas brechas incluyen los minerales utilizados en las baterías de vehículos eléctricos y la electrónica de consumo. La administración también está buscando formas de reducir el uso de metales en las nuevas químicas de las baterías.

Los informes de varias agencias gubernamentales se enviarán a la Casa Blanca, un proceso que Biden ordenó en una orden ejecutiva a principios de este año. Partes de los informes podrían publicarse públicamente la próxima semana.

Los demócratas están impulsando objetivos climáticos agresivos para que la mayoría de los automóviles fabricados en EE. UU. sean eléctricos para 2030 y todos los automóviles en la carretera sean eléctricos para 2040.

Asegurar suficiente cobalto, litio y otras materias primas para fabricar baterías de vehículos eléctricos es un obstáculo importante, ya que las minas nacionales enfrentan importantes obstáculos regulatorios y oposición ambiental. Reuters informó el 25 de mayo que Biden planea depender de minas en países aliados para suministrar gran parte de los metales necesarios para construir vehículos eléctricos.

Las opciones de la administración para estimular el reciclaje doméstico incluyen inversión directa en proyectos e investigación científica, así como fondos de gasto aprobados por el Congreso.

Impulsar el reciclaje doméstico ayudaría a la administración a promover ese objetivo al descomponer los vehículos eléctricos más antiguos en componentes para vehículos nuevos y, por lo tanto, depender menos de la minería.

“Cuando miras la forma en que Estados Unidos ha abordado la oportunidad del reciclaje, lo que es muy evidente es que necesitamos invertir en esa capacidad, tenemos que adoptar un enfoque más proactivo. Una gran parte de la oportunidad del litio es realmente reciclar, y ser un líder mundial en reciclar el litio de las baterías existentes e impulsarlo en estas nuevas baterías” dijo uno de los funcionarios de la administración.

Añadió que a la Casa Blanca le gustaría ver más plantas de reciclaje abiertas en los Estados Unidos y señaló el anuncio el otoño pasado de Ganfeng Lithium Co de China de planes para construir una planta de reciclaje de baterías en México para abastecer el mercado de vehículos eléctricos de Estados Unidos.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...