- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁElectra Battery Materials actualiza información de prueba de reciclaje para baterías

Electra Battery Materials actualiza información de prueba de reciclaje para baterías

La compañía desarrolló tecnología hidrometalúrgica que apunta a los minerales críticos presentes en la masa negra como productos vendibles.

Electra Battery Materials Corporation proporcionó una actualización sobre su prueba de reciclaje de materiales para baterías que se está llevando a cabo en la refinería de Ontario.

Las optimizaciones recientes han dado como resultado recuperaciones mejoradas adicionales de litio, níquel, cobalto y otros minerales críticos, reforzando aún más la calidad de los productos vendibles.

En este momento, la prueba de reciclaje de masa negra a escala de planta está prácticamente completa y la compañía está compilando un informe interno que detalla las metodologías patentadas utilizadas, así como varias optimizaciones y escenarios de crecimiento modular.

El director ejecutivo de Electra, Trent Mell señaló que la refinería de Ontario es un activo único que se puede ampliar de forma modular, aprovechando los permisos y la infraestructura existentes. A medida que continúa la transición hacia soluciones de energía verde y electrificación, aumentará el suministro de materiales que necesitan reciclaje.

El equipo técnico de Electra operó con éxito la primera refinería en América del Norte para procesar masa negra a escala de planta, proporcionando información importante sobre lo que se necesitará para operar una planta de masa negra y respaldar a nuestros clientes de fabricación de células posteriores”.

“A lo largo de esta operación de demostración de 12 meses, nuestro equipo ha seguido perfeccionando y optimizando los procesos, lo que ha dado como resultado mejoras sucesivas en los productos comercializables”, dijo.

Optimizaciones recientes de black mass:

  • Electra ha mejorado la calidad de su producto de carbonato de litio en casi un 20% desde su procesamiento inicial y la calidad del producto ahora se acerca al carbonato de litio de “grado técnico”. Se están llevando a cabo conversaciones con empresas de litio para evaluar las ventajas y desventajas entre la colaboración o la producción interna de un grado técnico.
  • La tasa de recuperación de manganeso se ha mejorado aún más hasta aproximadamente el 95% modificando estratégicamente el uso y la secuenciación de los reactivos.
  • Los continuos refinamientos de los parámetros del proceso para el precipitado de hidróxido mixto (MHP) de níquel-cobalto producido a partir del proceso de reciclaje han mejorado en ocasiones la concentración de metal útil en el producto final de MHP a casi un 50 % de níquel y cobalto, muy por encima de los estándares cotizados del mercado. Una concentración de metal mejorada crea la oportunidad de generar un metal pagadero más alto, mejorando así la economía potencial de las operaciones de reciclaje continuo.
  • Se están llevando a cabo estudios de optimización continuos, incluida la recuperación de metales de flujos de reciclaje internos, como la reutilización del agua de relaves como agua de proceso para alimentar la planta, haciendo así que el proceso sea un circuito completamente cerrado con impactos ambientales mínimos.
  • Los resultados preliminares del trabajo de laboratorio para explorar el potencial de aislar el cobalto del níquel contenido en el licor de lixiviación mediante métodos hidrometalúrgicos son positivos. Aislar el cobalto podría mejorar la rentabilidad general del producto resultante de cobalto y níquel.

Aspectos destacados adicionales del programa Black Mass :

  • Electra ha procesado 40 toneladas de material de masa negra a escala de planta, lo que se cree que es el primero de su tipo en América del Norte.
  • Las tasas de recuperación de todos los metales seleccionados (litio, níquel, cobalto, grafito y manganeso) han mejorado desde el inicio de la prueba en diciembre de 2022.
  • Se han enviado a los clientes aproximadamente 28 toneladas de producto MHP de níquel-cobalto.
  • Se redujeron los requisitos de reactivos y, en algunos casos, se utilizaron reactivos alternativos, menos costosos, para mejorar la recuperación general de metales. Además, algunas de las adiciones de reactivos sustituidas han reducido los niveles generales de impureza dentro del proceso. Se espera que la reducción en el uso de reactivos y la sustitución de ciertos reactivos reduzcan los gastos operativos, mejorando así la economía de las operaciones de reciclaje continuo.

Masa negra es el término industrial utilizado para describir el material que queda una vez que las baterías de iones de litio caducadas se trituran y se retiran todas las carcasas. La masa negra contiene elementos de alto valor, como litio, níquel, cobalto, manganeso, cobre y grafito, que una vez recuperados pueden reciclarse para producir nuevas baterías de iones de litio.

Los recicladores de baterías establecidos en América del Norte se han centrado en la recolección y trituración de baterías y el material en masa negro resultante se exporta principalmente o se trata mediante un proceso de fundición pirometalúrgico que tiene una mayor huella de carbono y menores recuperaciones de metales que los procesos hidrometalúrgicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...