- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁElectra Battery Materials inicia estudio de viabilidad para una refinería de reciclaje...

Electra Battery Materials inicia estudio de viabilidad para una refinería de reciclaje de baterías

Electra está estableciendo relaciones con fabricantes de baterías de América del Norte, ofreciendo una asociación de circuito cerrado para devolver minerales críticos a la cadena de suministro nacional.

Electra Battery Materials Corporation anuncia el inicio de un estudio de ingeniería de nivel de viabilidad para construir una refinería de reciclaje de baterías adyacente a su refinería de cobalto al norte de Toronto.

El estudio se basará en la tecnología y la experiencia acumuladas durante un ensayo de reciclaje en masa negra de un año de duración, mediante el cual Electra produjo litio de grado técnico y un producto de níquel y cobalto a partir de baterías de litio al final de su vida útil.

Electra está estableciendo relaciones con fabricantes de baterías de América del Norte, ofreciendo una asociación de circuito cerrado para devolver minerales críticos a la cadena de suministro nacional. Actualmente, la mayor parte de la masa negra producida a partir de desechos de baterías se envía a Asia para su refinación, lo que priva a los fabricantes de automóviles de la capacidad de controlar su cadena de suministro de minerales críticos.

La empresa conjunta de Electra con Three Fires Group, Aki Battery Recycling, construirá una planta de pretratamiento para desechos de baterías, y el material de masa negra resultante se enviará a Electra para su refinación.



“Tras haber desarrollado un proceso hidrometalúrgico patentado, este estudio de viabilidad es un paso fundamental para avanzar hacia una instalación de reciclaje comercial”, afirmó Mark Trevisiol, vicepresidente de Desarrollo de Proyectos de Electra.

Detallo que “se basa en el conocimiento adquirido en nuestra planta de demostración anterior de 40 toneladas y nos permite optimizar nuestros procesos para una operación comercial escalable. Como pioneros en la producción de sulfato de cobalto en América del Norte, estamos aprovechando nuestra experiencia en el refinado doméstico de masa negra y consolidando aún más nuestro liderazgo en soluciones de materiales para baterías sostenibles”.

A su turno, el Dr. George Puvvada, vicepresidente de metalurgia y tecnología de Electra, agregó que “en Electra, estamos aplicando innovación y tecnología internas de manera gradual a nuestro proceso hidrometalúrgico existente».

«Este enfoque consiste en aprovechar una base sólida y establecida y la experiencia de nuestro equipo experimentado para minimizar el riesgo. Al hacerlo, mejoramos la eficiencia, creamos productos de mayor valor y reforzamos nuestra posición a la vanguardia del sector de materiales para baterías”.

Contratación

Electra ha contratado a Green Li-ion para que la ayude con los estudios de ingeniería y viabilidad. Green Li-ion es una empresa con sede en EE. UU. que se dedica a brindar servicios de ingeniería y soluciones tecnológicas de reciclaje. Green Li-ion también tiene una planta de procesamiento de masa negra en funcionamiento en Atoka, Oklahoma.

Sujeto al resultado del estudio de viabilidad, entre otras consideraciones, Electra puede optar por comprar equipos de procesamiento a través de Green Li-ion para operar en la refinería de Electra en Ontario.

“La estrategia principal de Electra es reducir la dependencia de Norteamérica de los minerales críticos de China mediante la construcción de una cadena de suministro nacional fiable y resistente”, afirmó el director ejecutivo de Electra, Trent Mell.

“A través de nuestro proceso hidrometalúrgico patentado, adaptado para satisfacer las necesidades de un mercado de reciclaje en crecimiento, hemos demostrado constantemente la capacidad de producir productos comercializables de alta calidad, incluidos carbonato de litio de grado técnico, MHP de níquel-cobalto y grafito”, añadió.

Más detalles

La masa negra, el material que queda una vez que se trituran las baterías de iones de litio o el material de desecho de las baterías y se separan todas las carcasas, contiene elementos de alto valor, como litio, níquel, cobalto, manganeso, cobre y grafito, que se pueden recuperar y reciclar para fabricar nuevas baterías.

En 2023, Electra comenzó a procesar 40 toneladas de masa negra en su complejo de refinación al norte de Toronto para probar su proceso de reciclaje patentado. En junio de 2024, la empresa recibió 5 millones de dólares canadienses de Recursos Naturales de Canadá para acelerar la siguiente fase de su proyecto de reciclaje: una demostración continua de que el proceso de masa negra hidrometalúrgica de la empresa es escalable, rentable y se puede implementar en otras ubicaciones.

La prioridad inmediata de Electra es completar la construcción de la primera refinería de cobalto apta para baterías de Norteamérica. La visión a largo plazo de la empresa incluye el reciclaje de baterías y la producción de níquel, trasladando así a su país procesos de refinación de minerales críticos adicionales necesarios para la cadena de suministro de baterías de vehículos eléctricos de Norteamérica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...