- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesElectric Metals lanza evaluación económica preliminar sobre el proyecto de manganeso Emily

Electric Metals lanza evaluación económica preliminar sobre el proyecto de manganeso Emily

Hay actualizaciones avanzadas de análisis geológicos y estimaciones de recursos para refinar la comprensión del potencial del depósito.

Electric Metals Limited anunció el lanzamiento de su Evaluación Económica Preliminar (PEA) para el Proyecto de Manganeso Emily en Minnesota, un paso fundamental para asegurar un suministro interno de manganeso de alta pureza, vital para la seguridad nacional y la infraestructura energética de los Estados Unidos.

La evaluación económica preliminar (PEA) la está llevando a cabo Forte Dynamics, Inc., una empresa de consultoría en minería e ingeniería con sede en los Estados Unidos, de conformidad con los requisitos de títulos valores de Estados Unidos y Canadá.

La PEA evaluará la viabilidad técnica y económica del Proyecto de Manganeso Emily. Evaluará el alcance del proyecto, el potencial de producción, los métodos de extracción, los requisitos de infraestructura, las cuestiones de cumplimiento ambiental y la economía del proyecto. Estos conocimientos orientarán los procesos regulatorios, informarán las decisiones de inversión y darán forma a la dirección estratégica del proyecto.

Hitos clave del proyecto

  • Actualizaciones avanzadas de análisis geológicos y estimaciones de recursos para refinar la comprensión del potencial del depósito.
  • Evaluaciones técnicas, incluidos métodos preliminares de minería subterránea, diseños de tajos y programación de la vida útil de la mina.
  • Desarrollo de diagramas de flujo de procesamiento optimizados y evaluación de diseños de infraestructura sustentable.
  • Planificación de la infraestructura de superficie, incluidas las vías de acceso, la gestión de residuos y los recursos hídricos, garantizando la alineación con los objetivos de sostenibilidad.
  • Métricas financieras clave, incluido el valor actual neto (VAN), la tasa interna de retorno (TIR) ​​y el período de recuperación económica.

En los últimos meses, el equipo del proyecto ha completado una revisión exhaustiva de los datos existentes, ha logrado un análisis exhaustivo de las deficiencias y ha acelerado los esfuerzos para finalizar los estudios técnicos. Estos pasos sientan las bases para entregar un PEA sólido y viable en el segundo trimestre de 2025, lo que permitirá a la empresa avanzar hacia las fases posteriores de desarrollo.

Impacto ambiental y económico

El Proyecto Emily se está desarrollando teniendo en cuenta la gestión ambiental, integrando consideraciones de sostenibilidad y permisos en cada etapa. Al avanzar con este proyecto, Electric Metals no solo está abordando una brecha crítica en la cadena de suministro, sino que también contribuye a la independencia energética y la seguridad nacional de los Estados Unidos.

El director ejecutivo y consejero delegado Brian Savage comentó que «el lanzamiento de la PEA del Proyecto de Manganeso Emily, el depósito de manganeso de mayor calidad de Norteamérica, representa un paso decisivo hacia la reducción de la dependencia de los Estados Unidos de fuentes extranjeras para la producción de manganeso».

«Nuestro objetivo para el Proyecto Emily es apoyar el cambio monumental hacia la independencia energética de los Estados Unidos, fortalecer la seguridad nacional, la resiliencia industrial nacional y respaldar nuestra misión de convertirnos en un proveedor líder de manganeso de alta pureza para industrias críticas en los Estados Unidos. Estamos entusiasmados con el progreso y seguimos dedicados a avanzar en este proyecto con excelencia operativa y responsabilidad ambiental».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...