- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁElectric Metals extiende proyecto de manganeso Emily con intersecciones de perforación de...

Electric Metals extiende proyecto de manganeso Emily con intersecciones de perforación de alta ley

Los resultados de los ensayos de cuatro perforaciones escalonadas al oeste del depósito contienen altas leyes de manganeso.

Electric Metals anunció los resultados de los ensayos de seis perforaciones con núcleo en el proyecto de manganeso Emily de alta calidad, ubicado en Minnesota, EE.UU.

Los resultados informados anteriormente de los primeros quince pozos de perforación diamantina del programa actual describieron la continuidad de intervalos gruesos de más del 30% de manganeso con una inclinación hacia el norte y hacia el este.

Los resultados reportados son para seis pozos de perforación adicionales ubicados en espacios entre collares de 100 metros (23044, 23045, 23046A, 23055, 23056 y 23057) que confirman que estos intervalos de manganeso gruesos y de alta ley se extienden por al menos otros 300 metros. metros más al oeste.

Electric Metals  señaló que los resultados hasta la fecha de la perforación de 2023 han demostrado que la mineralización de óxido de manganeso (manganita) de alta ley se extiende hasta al menos 400 metros al oeste del recurso NI 43-101 de 2020 y aún no se ha cerrado en profundidad o a lo largo de la tendencia.


Gary Lewis, director ejecutivo del grupo Electric Metals, comentó que se ha definido una excelente continuidad del manganeso de alta ley y esto ayudará a futuros estudios mineros.

«El espesor y las leyes del manganeso continúan extendiéndose en nuevos terrenos al oeste del área de recursos actual. Esperamos informar los ensayos de los siete pozos restantes cuando se completen los análisis en las próximas semanas», sostuvo.

Lewis agregó que una vez completados el registro y el muestreo del núcleo de perforación, y las muestras finales en el laboratorio para su análisis, «nuestro equipo técnico ahora se centra en avanzar en el trabajo de pruebas metalúrgicas y finalizar la estimación actualizada de recursos minerales NI 43-101, que sigue en camino para su entrega en el cuarto trimestre de 2023. También está previsto que comiencen estudios de referencia medioambientales clave en las próximas semanas».

Electric Metals indicó que se completó la perforación de avance con un espaciado de collares de perforación de 100 metros durante aproximadamente 400 metros al oeste de los pozos 23046A y 23055 y se esperan ensayos de estos siete pozos en las próximas semanas.

El núcleo de perforación representativo de alta ley está dominado por la manganita mineral de óxido de manganeso de color gris oscuro a negro. Los análisis de muestras de núcleos del pozo de perforación 23057 de entre 282 pies (85,95 metros) y 296,6 pies (90,40 metros) son típicos de las porciones de alta ley del depósito. 

El contenido de manganeso de las muestras tomadas de las bandejas centrales oscila entre 25,7% y 42,3% Mn con una distribución más amplia de ensayos de hierro (entre 11,77% y 29,17% Fe). La roca contiene menores contenidos de aluminio (2,69%-5,36% Al 2 O 3 ) y sílice (1,80%-5,62% SiO 2), cantidades menores (menos del 1%) de bario, calcio, potasio, sodio, magnesio y trazas de fósforo, estroncio y titanio. No hay arsénico, cloro, cromo, cobre, níquel, plomo, azufre, vanadio o zinc en este núcleo seleccionado, y esto es típico del depósito.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...