- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILEletrobras aprueba programa de recompra de acciones

Eletrobras aprueba programa de recompra de acciones

Todas las operaciones se realizarán a precio de mercado y el plazo máximo es de 18 meses, finalizando el 2 de julio de 2024.

Eletrobras aprobó un programa que permite a la empresa recomprar hasta 202.111.946 acciones ordinarias y hasta 27.552.681 acciones preferenciales B.

Ello representa el 10% del total en circulación en la bolsa de valores brasileña (B3).

Según Agencia Brasil, todas las operaciones se realizarán a precio de mercado.

Además, el plazo máximo para su realización es de 18 meses, finalizando el 2 de julio de 2024.

Recompra de acciones

El programa prevé que las acciones readquiridas sean posteriormente canceladas, vendidas o mantenidas en tesorería, sin reducción del capital social.

Según el comunicado, el objetivo es «aumentar el valor para el accionista mediante el uso eficiente de los recursos de caja disponibles, optimizando la asignación de capital».



Eletrobras también informó que los miembros del Consejo de Administración consideraron que la actual situación financiera es compatible con la ejecución del programa.

Y que no habrá perjuicio para el cumplimiento de las obligaciones contraídas con acreedores o accionistas en el corto plazo.

También agregó que la recompra solo se realizará si hay recursos disponibles.

Igualmente, se conoció que las acciones propias podrán ser utilizadas para atender los Planes de Compensación Basados ​​en Opciones sobre Acciones y Compensación Basados ​​en Acciones Restringidas, aprobados en la asamblea general.

Asimismo, pueden ser utilizados «para liquidar obligaciones derivadas de sus pasivos relacionados con juicios que discutan la diferencia en la corrección monetaria de los créditos del Préstamo Obligatorio de Energía (ECE) o la constitucionalidad del impuesto».

Información

Creada en 1962 para coordinar empresas del sector eléctrico, Eletrobras es una empresa de economía mixta que cotiza en bolsa.



Si bien registra utilidades netas anuales desde 2018, el entonces presidente Jair Bolsonaro incluyó a la empresa en el Programa Nacional de Privatización desarrollado durante su mandato.

Alegando que la medida permitiría a la empresa mejorar su capacidad de inversión y contribuir al desarrollo de la economía brasileña. sector energético.

El año pasado se emitieron acciones   que redujeron la participación del Sindicato en el capital con derecho a voto a menos de la mitad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...