- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAEloro Resources intersecta en perforación de definición en el proyecto Iska Iska

Eloro Resources intersecta en perforación de definición en el proyecto Iska Iska

Estos nuevos datos resaltan el potencial para expandir el recurso mineral, para incluirlo en la PEA.

Eloro Resources Ltd. anunció los resultados finales del ensayo para los últimos seis pozos de perforación diamantina en su programa de perforación de definición de 11 pozos de 5.267,7 m en el proyecto polimetálico de plata y estaño Iska Iska en el departamento de Potosí, en el suroeste de Bolivia.

Tom Larsen, director ejecutivo de Eloro, comentó estar muy satisfecho con la continuación de los resultados de plata equivalente de ley significativamente más alta del último programa de perforación de definición, en comparación con el modelo inicial de área del pozo inicial estimado de recursos minerales (MRE) como se informó anteriormente.

«Estos nuevos resultados resaltan el potencial para mejorar y ampliar el recurso de mayor ley en el área del pozo inicial de Santa Bárbara», señaló.

Larsen continuó y dijo que el estaño está demostrando ser un importante metal que contribuye a estos resultados mejorados de plata equivalente. Esto puede mejorar los valores de NSR y aumentar el tonelaje en futuros estudios de MRE.

Como ejemplo, el hoyo DSB-63 ubicado en la sección noreste de Santa Bárbara El área del pozo inicial, reconocida más como un dominio polimetálico (Ag-Zn-Pb), arrojó 0,51% de estaño en una intercepción de perforación de 23,02 metros con un valor equivalente de plata total de 205,57 g/t.

«Cada vez hay más evidencia de que se identifican centros de sulfuración de alta temperatura como alimentadores dentro del área de tajo abierto, lo que da como resultado valores mejorados de estaño y plata», apuntó. 

La perforación de definición de mayor densidad en la envolvente inicial a cielo abierto de Santa Bárbara está demostrando consistentemente leyes más altas a medida que se mejora la densidad de perforación.

Osvaldo Arce, Gerente General de la filial boliviana de Eloro, Minera Tupiza SRL y experto en depósitos minerales bolivianos, dijo que la perforación de definición está confirmando una fuerte asociación Ag-Sn de alta ley.

«Que es común en el cinturón de estaño del sur de Bolivia, incluidos los grandes sistemas en Cerro Los depósitos Rico de Potosí, Ánimas-Siete Suyos-Chocaya y Tatasi que se encuentran a lo largo de corredores estructurales NW-SE, son el mismo ambiente geológico que está presente en Iska Iska”., comentó

Arce continuó indicando que los resultados de perforación recientes han resaltado valores mejorados de estaño y plata desde cerca de la superficie hasta al menos 500 m en extensión vertical, principalmente en la zona de sulfuro. 

La información geofísica y las perforaciones profundas indican que la mineralización de estaño y plata puede extenderse a profundidades de 1 km o más. La mineralización de estaño en estas zonas ha sido removilizada y redepositada en todo el depósito mediante brechación en tipos de roca favorables, especialmente dacita porfídica de grano medio y brecha de intrusión, que son las litologías más extendidas en Iska Iska. 

Además, la mineralización polimetálica de estaño puede ser localmente extensa/continua, como ocurre en el pozo DSB-67, donde 477 m de los 500 m perforados tienen un promedio de aproximadamente 0,1 % de Sn, casi sin material de desecho. 

«Esta mineralización polimetálica continua de alta ley forma bandas comúnmente subhorizontales paralelas a las vetas a lo largo de zonas de corte con tendencia norte-noroeste, lo que indica múltiples episodios de apertura de fracturas y precipitación mineral”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...