- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEmpieza construcción de planta desalinizadora para Quebrada Blanca Fase 2

Empieza construcción de planta desalinizadora para Quebrada Blanca Fase 2

INTERNACIONALES. Con la ejecución de tronaduras al norte de Puerto Patache, Teck Resources Chile inició la construcción de la planta desalinizadora y el muelle de embarque que, entre otras obras, requerirá para la puesta en marcha de las operaciones de Quebrada Blanca Fase 2 (QB2).

Según detalló la compañía, las tronaduras, que tienen poca área de injerencia, partieron en abril pasado y se extenderán hasta septiembre de 2019. Sin embargo, el actual plan contempla su ejecución hasta el próximo 14 de mayo con un máximo de cuatro veces por semana, entre las 12 y 16 horas.

«En esta primera etapa, las actividades de tronadura están ubicadas al norte de Puerto Patache, entre los kilómetros 346 y 349 de la ruta 1. Estas actividades podrían implicar cortes en la ruta 1 (dependiendo del radio de seguridad de la tronadura con la ruta), por un periodo de 30 a 40 minutos como máximo, coordinado con Carabineros y el MOP», precisó la minera.

Respecto a las medidas preventivas, se dio a conocer que se definió un radio de seguridad en 500 metros, lo que implica que ni personas ni botes pueden ingresar o estar en la zona definida, la cual es custodiada por personal coordinado vía radio.

«Toda la actividad es ejecutada por personal entrenado y autorizado por el equipo del proyecto, siendo supervisado por nuestros profesionales de acuerdo a las exigencias de la autoridad y servicios públicos», enfatizó la empresa.

Dichas tronaduras se realizan para la construcción de los edificios industriales que alojarán a los distintos equipos que se instalarán en el sector de Puerto Patache, como serán la planta desalinizadora, la planta de filtrado y la estación de bombeo de agua desalada. Y es que la compañía explicó que requieren construir plataformas a ciertas elevaciones con respecto al nivel del mar, lo que los obliga a modificar el terreno ya sea excavando o rellenando.

Efecto

Marcos Gómez, gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique, indicó que las obras que actualmente se ejecutan para el proyecto minero no tienen un impacto directo en la actividad regional, aunque sí se observa mayor dinamismo en las empresas de movimiento de tierra y construcción. No obstante, dijo que el efecto más importante se sentirá en el segundo semestre de este año para lo cual están en proceso de preparación de proveedores locales.

La etapa de construcción del proyecto, tanto en el borde costero como al interior de la región, se extenderá por tres años.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...