- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁLas empresas en EE. UU. y Canadá siguen siendo optimistas

Las empresas en EE. UU. y Canadá siguen siendo optimistas

A nivel general, entre junio y mayo, el optimismo empresarial sobre las perspectivas de crecimiento futuro aumentó en cinco puntos porcentuales; según Verdict.

El optimismo empresarial mejoró en junio de 2022 en comparación con mayo de 2022, incluso en medio de preocupaciones sobre el aumento de los costos y la desaceleración de la demanda.

Así reveló un análisis de una encuesta en curso realizada por Verdict.

De acuerdo con su estudio, en junio de 2022, el optimismo con respecto a las perspectivas de crecimiento futuro aumentó en cinco puntos porcentuales al pasar de 63% frente al 58% en mayo de 2022.

Asimismo, los encuestados que eran pesimistas disminuyeron en dos puntos porcentuales cerrando en 8% en junio; mientras que los que eran muy pesimistas cayeron dos puntos porcentuales llegando al 14%.

El porcentaje de encuestados que fueron neutrales (ni optimistas ni pesimistas) se redujo en un punto porcentual al pasar a 15% desde un 16% en mayo.

Cabe indicar que el análisis se basa en 363 respuestas recibidas de los lectores de los sitios de la red Verdict entre el 1 y el 30 de junio de 2022.

Estados Unidos y Canadá

El último Índice de Pequeñas Empresas de MetLife y la Cámara de Comercio de EE. UU. alcanzó su máximo de la era de la pandemia con una puntuación del 66,8% en el segundo trimestre, en comparación con la puntuación del último trimestre de 64,1% en 2022.

Las pequeñas empresas citaron la inflación como su mayor desafío, seguida de la oferta interrupciones de la cadena y el impacto de COVID-19.

La Encuesta de Expectativas Comerciales del Business Council of Alberta reveló que el optimismo se mantuvo alto sobre las perspectivas económicas de Alberta.

La encuesta encontró que el 78% de los encuestados informaron una mejora en los indicadores prospectivos, mientras que el 65% espera que las ventas aumenten en los próximos 12 meses.

Sin embargo, se espera que las restricciones laborales y financieras afecten la actividad comercial en los próximos 12 meses.

Reino Unido

La confianza empresarial en el Reino Unido se mantuvo similar al promedio a largo plazo del 28% en junio, aunque los niveles de confianza mes a mes disminuyeron diez puntos porcentuales, según el Barómetro empresarial de Lloyds Bank.

La alta inflación, el aumento de los costos y la desaceleración de la demanda fueron algunas de las preocupaciones que enfrentaron las empresas.

El este de Inglaterra registró el mayor aumento en la confianza empresarial, del 14% al 31%.

La Encuesta de información y condiciones comerciales de la ONS correspondiente a las dos semanas que terminaron el 26 de junio de 2022.

Incluso, el 17,6% de los encuestados en el Reino Unido cree que el rendimiento de su negocio mejorará en los próximos 12 meses.

Además, hasta el 50% de los encuestados esperaba que el rendimiento comercial se mantuviera igual, mientras que el 13,7% esperaba que disminuyera.

Empresas francesas e italianas

El Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (INSEE) indicó además un aumento en la confianza empresarial en Francia de 106,3% en mayo de 2022 a 107,6% en junio de 2022.

Nuevos pedidos, mejores expectativas de producción y un aumento esperado en el tamaño de su fuerza laboral en los próximos meses contribuyeron a la mejora del sentimiento.

El clima de negocios mejoró notablemente en el sector manufacturero en Francia a 108 en junio desde 106 en mayo, mientras que en el sector de la construcción a 115 en junio desde 114 en mayo.

Los contratistas de la construcción se mantuvieron mucho más positivos sobre su actividad pasada que en mayo, aunque fueron menos optimistas sobre la actividad proyectada en los próximos tres meses.

De manera similar, Italia informó un aumento en la confianza de 110,6 en mayo a 113,6 en junio, según el índice Istat Economic Sentiment Indicator (IESI).

La confianza mejoró particularmente en la manufactura de 109.4 en mayo a 110 en junio. Cálculos favorables en la cartera de pedidos, mejores expectativas de producción y un aumento estimado de los inventarios llevaron al aumento de la confianza empresarial.

El índice de confianza en la construcción también mejoró de 158,7 en mayo a 159,7 y de 103,8 a 109,1 en el sector de servicios de mercado.

En el sector del comercio minorista, el índice de confianza aumentó de 105,8 en mayo a 107,2 en junio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...