- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIA40 empresas interesadas en el litio boliviano recogen información para plantear proyectos

40 empresas interesadas en el litio boliviano recogen información para plantear proyectos

Las empresas que llegaron a Bolivia están dedicadas algunas a la inversión y otras al desarrollo tecnológico y a los servicios y soluciones para diferentes aspectos de la industria del litio.

40 empresa de Europa interesadas en el litio, en su visita a Bolivia, recogen información para poder plantear proyectos referidos a la industria del metal banco, informó el viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta. “La Unión Europea nos ha señalado que estábamos recibiendo la visita de alrededor de 40 empresas, ese es un hito histórico, en especial considerando que son empresas de Europa”, indicó.

Explicó que las empresas europeas que llegaron a Bolivia están dedicadas, algunas a la inversión y otras al desarrollo tecnológico y a los servicios y soluciones “para diferentes aspectos de la industria del litio”.

“Hemos visto muchas oportunidades de poder generar proyectos para ya sea inversión en la extracción del litio, por diferentes métodos, pero también otros elementos. También hemos visto oportunidades de financiamiento para cooperación y de esa manera hacer una sinergia entre lo que es la industria del litio”, indicó.

Señaló que “hay proyectos muy interesantes” que se irán traduciendo en una hoja de ruta que se seguirá, planteará y anunciará a los diferentes espacios de la sociedad, “para que pueda haber una continuidad y un seguimiento de las actividades que se han ido plasmando en esta visita”.

“Esta primera etapa de la visita estaba enfocada en la recopilación de información técnica para poder plantear proyectos en nuestros salares, es importante y es algo que cualquier inversor va a demandar”, mencionó.

Asimismo, los empresarios europeos recibieron la información de que, en el transcurso de los siguientes meses, el Gobierno nacional lanzarán una “nueva licitación para desarrollar diferentes recursos evaporíticos” en los salares de Bolivia y manifestaron su intención de participar.

Representantes de empresas de Europa y personal diplomático de la Unión Europea llegaron al país el lunes para visitar el Complejo Industrial de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), ubicado en el municipio de Colcha “K”, Potosí, “en el marco de un acercamiento para facilitar inversiones en el rubro de los evaporíticos”.



De acuerdo a cronograma, la delegación visita también los salares de Coipasa y Empexa, en Oruro y Potosí, respectivamente, además del Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYT – MAT REB), en la comunidad La Palca.

“Se van a quedar hasta el viernes, el día de hoy (miércoles) inicia en la tarde lo que es un espacio que se está abriendo en coordinación con la Unión Europea y de esa manera vamos a tener tal vez un intercambio más a nivel ejecutivo con los representantes de estas empresas”, añadió Mayta.

Remarcó que además de visitar los salares, conocer las diferentes instalaciones y proyectos de YLB, los empresarios de ese continente intercambiaron información técnica con personeros de la empresa estatal. “Para que, de esa manera, los inversores vayan con esta información y poder analizar, poder efectuar inversiones en nuestro país, al igual que están entrando otras empresas también a trabajar con nosotros”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....