- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn 10 años se invertirán más de US$ 65,700 millones en minería...

En 10 años se invertirán más de US$ 65,700 millones en minería de Chile

INTERNACIONAL. El Ministro de Minería, Baldo Prokurica, y el Vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Sergio Hernández, dieron a conocer el informe «Inversión en la Minería Chilena – Cartera de Proyectos 2018 -2027» que entrega una mirada prospectiva de los proyectos mineros con posibilidades de materializarse en el próximo decenio.

«Queremos darles una información extraordinariamente importante para la minería chilena y para el país, y es la proyección que hace Cochilco de las inversiones para el próximo decenio. Una de las preocupaciones de los chilenos es el desarrollo, la generación de empleo y esta buena noticia que estamos dando abre oportunidades para las familias chilenas. La minería constituye sin lugar a dudas un aporte importante para el logro de tales objetivos», señaló el Ministro de Minería.

Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de Cochilco señaló que el nuevo Catastro considera una inversión de US$ 65.747 millones para el próximo decenio e involucra 44 proyectos mineros. Agregó que el aporte productivo de los proyectos de cobre de este nueva Cartera llega a 3,5 millones de toneladas, el mayor de los últimos 3 años, luego de la fuerte caída inversional registrada desde 2014.

Explicó que se incorporan al Catastro seis nuevos proyectos mineros, dos de litio, tres de cobre y uno de oro, que suman US$ 5.902 millones. Las  nuevas iniciativas que se agregan son Producción de Sales Maricunga de SIMCO; Ampliación Carbonato de Litio a 180 ktpa de SQM Salar; Collahuasi instalaciones complementarias 170 ktpd de Minera Doña Inés de Collahuasi; Continuidad Operacional Zaldívar de Antofagasta Minerals, Salares Norte de Gold Fields, y Nueva Unión Fase II y III, el mayor de todos con una inversión de US$ 3.700 millones, adicionales a la Fase I ya considerada en el Catastro del año pasado.

«Los proyectos con mayor probabilidad de concretarse en los próximos 10 años aumentan de 50% a 55%, en relación con el informe anterior, sumando US$ 36.257 millones con 25 iniciativas. Este incremento se debe, principalmente, a que los proyectos Quebrada Blanca de Teck, que involucra US$ 4.700 millones, Desarrollo Mantoverde de Mantos Copper, con US$ 832 millones de inversión y Spence Growth Option de BHP Billiton, que suma US$ 3.300 millones, aumentan su probabilidad de materialización al recibir la aprobación de sus Estudios de Impacto Ambiental (EIA) o iniciar su construcción», añadió el Vicepresidente Ejecutivo de Cochilco.

Al respecto el Ministro de Minería adelantó que Codelco ingresará en septiembre al Sistema de Evaluación Ambiental el proyecto Rajo Inca localizado en la Región de Atacama.

Proyectos que salen de la Cartera

Respecto a los proyectos que salen del Catastro, el Vicepresidente Ejecutivo de Cochilco señaló que son siete debido a que iniciaron su puesta en marcha en 2017, los que suman US$ 2.286 millones.

Agregó que otras dos iniciativas, que totalizan US$ 776 millones, no se incluyeron ya que las empresas dueñas de estas iniciativas decidieron reestructurarlas a la espera de mejores condiciones de mercado.

Asimismo, un número importante de iniciativas ajustan a la baja su capital de inversión, sin modificar sus objetivos productivos.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...