- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn Argentina se pone en marcha proyecto energético frenado por la devaluación

En Argentina se pone en marcha proyecto energético frenado por la devaluación

INTERNACIONAL. En Argentina se pone en marcha proyecto energético frenado por la devaluación. De acuerdo al diario Clarín de Argentina, la empresa Molinos Matilde instalará en la localidad de Cerro Azul, Misiones, una planta generadora de energía a partir de residuos forestales.

En la información, se conoció que la compañía planea una inversión de US$ 7 millones y así proveerá electricidad durante 20 años al sistema interconectado nacional a través de CAMMESA.

«El proyecto, que había sido postergado por la fuerte devaluación del peso, prevé aportar 21.000 MW por año a un costo de 160 dólares el MW, lo cual implica una facturación de US$ 3,4 millones. Estamos muy contentos, este contrato destraba la mayor parte del financiamiento del proyecto que es con un aporte del BICE”, dijo René Mangiaterra, titular de la empresa santafecina Molino Matilde, al sitio Economis.

Cabe indicar que el último viernes, Molinos Matilde y CAMMESA firmaron el acuerdo que pone en marcha la planta que generará energía eléctrica a partir de biomasa en el marco del Programa de Energías Renovables (RenoVar), que establece como incentivo una tarifa especial en dólares.

El contrato fija que la planta generadora deberá empezar a entregar energía en agosto de 2020. El proyecto además tendrá un impacto económico importante, ya que se estima que generará unos 30 puestos laborales y la caldera será fabricada por una empresa argentina.

En Misiones ya existe un emprendimiento similar de la empresa Pindó, que desde el año genera energía a partir de biomasa en la localidad de Puerto Esperanza, en el Norte de la provincia.

Molinos Matilde Sociedad Anónima es una pyme familiar que tiene una larga historia en la elaboración de harina en la provincia de Santa Fe. Sus orígenes se remontan a 1892 y actualmente no sólo abastece al mercado interno, sino que exporta a Paraguay, Bolivia y Brasil. El gigante sudamericano es el principal mercado, lo cual llevó a la firma a contar con distribuidores en los estados de San Pablo, Paraná, Matto Grosso, Rondonia, Acre, Pará y Goias, según detalla su página web.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...