- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn primer trimestre del 2021, Newmont produjo 1.5 millones de onzas de...

En primer trimestre del 2021, Newmont produjo 1.5 millones de onzas de oro

En el marco de las celebraciones por el 100º aniversario de Newmont, Tom Palmer, CEO de la minera, destacó los principales logros alcanzados por la compañía a nivel global en el primer trimestre del 2021 y presentó sus reflexiones en el marco de la creación de valor para una minería sostenible y responsable. Así, recalcó que en este primer trimestre del 2021, produjeron 1.5 millones de onzas de oro.

«En el primer trimestre del 2021, producimos 1.5 millones de onzas de oro y también 317 000 onzas equivalentes de oro», dijo Palmer.

Agregó que en cuanto a su desempeño financiero operativo, desde principios de 2019, Newmont ha devuelto más de US$ 3 200 millones a los accionistas a través de dividendos y recompras de acciones.

Recalcó, asimismo, que en el primer trimestre, a pesar de la prolongada pandemia del Covid-19, Newmont continuó avanzando en proyectos clave, incluida la primera producción de la flota de transporte autónomo en la mina Boddington en Australia. También terminaron la construcción y pusieron en operación una nueva planta de emulsión en Merian en Surinam, lo que ayudará a la operación a reducir los gastos generales y aumentar la productividad.

Y finalmente anunciaron la adquisición de GT Gold, un proyecto de exploración en el muy codiciado triángulo dorado rico en minerales en Columbia Británica.

2020: año sin precedentes para Newmont

Sobre su resumen del 2020, el ejecutivo indicó que «fue un año sin precedentes para Newmont», pues «fue uno de los mejores resultados de la compañía en términos de seguridad, operación y desempeño financiero, lo que resultó en retornos líderes de la industria para los accionistas a pesar de la pandemia mundial».

«A medida que el mundo sigue enfrentándola, Newmont mantiene su compromiso de poner lo más importante primero. La salud y el bienestar de nuestra fuerza de trabajo y comunidades que nos acogen. Ahora tenemos la oportunidad de empezar el camino de regreso a un mundo más saludable y estable», enfatizó.

En ese sentido, manifestó que «la vacuna es una parte importante de lucha contra esta pandemia». Así, «nos asociaremos con las autoridades gubernamentales cercanas a las operaciones a través del fondo de apoyo comunitario para permitir que los programas de vacunación rápidos y eficientes para las familias y comunidades reduzcan la propagación».

«La salud y la seguridad son la base de todo lo que hacemos», subrayó Palmer.

Además, para mejorar su sólido rendimiento de 2020, siguieron incorporando la gestión de riesgos de fidelidad al tener un enfoque nítido en las conversaciones sobre el terreno y verificar que los controles estén en su lugar.

«En Newmont creemos que el sólido rendimiento en ESG es la base de un negocio sosteniblemente bien administrado. Durante el primer trimestre de este 2021 hemos dado un paso líder en la industria y anunciamos una línea de crédito renovable de US$ 3000 millones vinculada a la sostenibilidad. Esta línea de crédito incluye características de precios basada en nuestro desempeño en sostenibilidad», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...