- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEENAMI aumenta pago de anticipos a pequeños mineros por hasta 30 %...

ENAMI aumenta pago de anticipos a pequeños mineros por hasta 30 % por proyecto

El instrumento dirigido a la pequeña minería permite financiar un monto máximo anual de hasta US$ 250.000 por proyecto. El presupuesto total del Programa de Reconocimiento de Recursos y/o Reservas asciende a los US$ 3 millones.

La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) adelantó para enero la apertura del Programa de Reconocimiento de Recursos y/o Reservas en su versión 2025, el cual contempla además un aumento sustancial de los recursos disponibles para los pequeños productores mineros por concepto de pagos anticipados por proyecto.

El programa permite financiar un monto máximo anual de hasta US$ 250.000 por proyecto. A diferencia de años anteriores, en esta versión ENAMI decidió que se hará entrega anticipada del 30 % del total del proyecto a los productores. Hasta la edición pasada, los anticipos no podrían exceder de los US$ 5.000.

La Gerenta de Fomento y Minería, Viviana Ireland, explicó que “como ENAMI hemos adelantado en dos meses la convocatoria, y atendiendo a las necesidades planteadas por los productores y las asociaciones mineras, hemos decidido aumentar los fondos anticipados. Nuestro objetivo es generar una cartera de proyectos de calidad, facilitar la gestión de los mismos, y así dinamizar los negocios mineros y la actividad de la pequeña minería en las localidades donde se desarrolla”.

Cabe recordar que el programa permite la ejecución de labores mineras y/o sondajes, estudios geológicos, geoquímicos, geomecánicas, topográficos entre otros; y la ejecución de obras como piques, galerías, chimeneas, fortificación, zanjas, descarpes y excavaciones.



El Programa de Reconocimiento de Recursos y/o Reservas está disponible para pequeños productores que procesen hasta 2.000 toneladas de minerales al mes, que de acuerdo con las estadísticas de la Empresa Nacional de Minería corresponde al 95 % de los productores que venden a la estatal.

Esta versión 2025 incorpora además la posibilidad de que postulen aquellos productores que, teniendo un buen proyecto, al momento de la postulación no cuenten con ventas. Contempla además un aumento en los valores de tarificación de las obras, entre un 17 % a un 21 % del costo medio según lo financiado en el concurso del año 2024. 

Viviana Ireland hizo un llamado a los pequeños productores a participar de la convocatoria, y precisó además que “este programa estará abierto hasta ocupar la totalidad de los fondos disponibles”. De acuerdo con lo informado por la estatal, el programa cuenta con un financiamiento de US$3 millones por parte de ENAMI.

¿Cómo postular?

Este concurso se desarrollará desde el lunes 6 de enero a través de la plataforma https://www.fondos.gob.cl/, la que permitirá mejorar la gestión administrativa del programa, disminuir los tiempos de respuesta y otorgar una mayor trazabilidad en los resultados.

Asimismo, las bases técnicas y administrativas se encuentran publicadas en la página web de la Empresa Nacional de Minería (https://www.enami.cl/Fomento/Pages/Instrumento-de-Fomento.aspx ) y están a disposición de los pequeños productores en las oficinas mineras de la ENAMI a lo largo de todo el país, donde además personal de la estatal ofrecerá apoyo permanente para facilitar la postulación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...