ENAMI ofrece más de 6 mil hectáreas a pequeños mineros para reactivar economía del Limarí.
La estatal informó los detalles del programa durante la segunda Mesa Minera de Limarí celebrada en Ovalle. La convocatoria para solicitudes de arriendo de propiedad minera sigue abierta.
La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) puso a disposición de los pequeños productores más de 6 mil hectáreas de propiedad minera con el objetivo de reactivar la economía de la provincia del Limarí.
La superficie disponible para arriendo y generación de nuevos negocios mineros, corresponde a 8 prospectos en los distritos situados en el entorno de la Planta Delta de ENAMI en Ovalle, denominados Infiernillo, Santa Rita, La Reina, Delta Oeste, Quebrada Agua del Romero, Cerro de Churque, Panul Sur y Ñisñiles.
Los números fueron informados por ENAMI en la segunda mesa minera de Limarí celebrada este jueves en Ovalle, con asistencia del VPE de la estatal Iván Mlynarz, la seremi de Minería Constanza Espinosa, el director regional de Sernageomin Sergio Araya, ejecutivos de la empresa y asociaciones y sindicatos de la pequeña minería de la provincia del Limarí.
“En el contexto de la mega sequía que afecta a gran parte del país y en particular a la región de Coquimbo, la pequeña minería surge como una alternativa válida como fuente de reconversión laboral para rubros afectados por la escasez hídrica como la agricultura y ganadería, y por eso como ENAMI estamos impulsando con fuerza este tipo de iniciativas”, subrayó el VPE de la estatal, Iván Mlynarz.
ENAMI ofrece más de 6 mil hectáreas a pequeños mineros para reactivar economía del Limarí.
Al respecto, Yerko González, subgerente de Exploraciones y Abastecimientos, destacó el valor de los terrenos y el acompañamiento integral que ofrece la ENAMI en este proceso.
“Estos distritos tienen una información geológica bastante interesante, así que el minero que solicita arriendo en estos distritos va a llegar con trabajo avanzado. Además, en todo este proceso -desde la solicitud hasta la puesta en marcha del proyecto- el solicitante tiene el apoyo técnico de ENAMI, de sus ingenieros y geólogos. E incluso a la hora del financiamiento, también contamos con una serie de instrumentos que ponemos a su disposición”, señaló.
El programa ha sido bien recibido en el mundo de la pequeña minería. De acuerdo con Julián Galleguillos, presidente de la Asociación Minera Combarbalá y consejero de Sonami, “la iniciativa es excelente, porque esa es la forma de apoyar a muchas personas que son pirquineros, que no pueden acceder a propiedad minera por los costos que tiene la solicitud de mensura y los gastos que conlleva todo esto”.
Por su parte, la seremi de Minería de Coquimbo subrayó que “instancias como estas son valiosas porque permiten que las instituciones que somos parte del ecosistema minero abordemos los desafíos de la minería artesanal. Además, en esta oportunidad se dio a conocer el trabajo junto a ENAMI en relación a la puesta a disposición de la pequeña minería 8 prospectos mineros y la entrega de propiedades mineras en arriendo que es fruto del trabajo conjunto con empresas mineras medianas y grandes de la región, a este programa puede acceder cualquier persona interesada acercándose directamente a las oficinas de ENAMI, Gracias a estas iniciativas se busca potenciar y fortalecer la minería artesanal de nuestra región de Coquimbo”.
A la fecha, este programa de ENAMI tiene cinco contratos de arriendo que se encuentran en una etapa avanzada en la evaluación final, con visitas de los interesados a terrenos. De todos modos, la convocatoria sigue abierta y la estatal redobló el llamado a los pequeños productores para participar, para lo cual pueden acercarse a cualquier oficina minera de la estatal a lo largo del país para solicitar información sobre el tema y el formato de solicitud de arriendo.
En paralelo, ENAMI también está gestionando convenios de colaboración con mineras de la región, como Compañía Minera del Pacífico y Teck, para el traspaso de concesiones mineras bajo la figura de arriendo, que luego la estatal pondrá a disposición de los pequeños productores en calidad de subarriendo, como otra vía de abrir nuevos negocios en la zona.
Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes.
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones.
La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...
Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía.
La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...
En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro.
Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Alamos Gold opera tres minas en América del Norte.
El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...
El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...
La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país.
Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...
La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc.
Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025.
Los...