ENAMI recibe 12 manifestaciones de interés de empresas para desarrollar proyecto de litio en Salares Altoandinos.
Las empresas interesadas en el proceso provienen de ocho países (Rusia, Chile, China, Francia, Corea del Sur, Australia, Canadá y Argentina.
Un total de 12 empresas y/o consorcios participaron del proceso de manifestación de interés para el proyecto de litio Salares Altoandinos de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), tanto para el desarrollo y operación, como para el financiamiento de la iniciativa.
La estatal destacó el impacto de la convocatoria, a la que concurrieron compañías de primer nivel en el mundo y empresas chilenas que buscan convertirse en sus socios estratégicos en este proyecto. Esto porque las empresas listadas en bolsa del grupo de interesados tienen una capitalización de mercado en conjunto superior a los US$ 280.000 millones.
“Valoramos el interés de las principales empresas del mercado del litio en participar en este proceso de manifestación de interés. Esto confirma la convicción de estas compañías de avanzar en un proceso de alianza público-privada para materializar este proyecto y da cuenta además de la confianza y la credibilidad que despierta ENAMI en el sector”, comentó el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz.
ENAMI recibe 12 manifestaciones de interés de empresas para desarrollar proyecto de litio en Salares Altoandinos.
Las empresas interesadas en el proceso, provenientes de 8 países, son las siguientes: Axionit (Rusia); Besalco (Chile); BTR Consorcio (China); BYD (China); CNRG (China); Eramet (Francia); Grupo Errázuriz – IBC (Chile); LG Energy Solution (Corea del Sur); Posco (Corea del Sur); Rio Tinto (Australia); Summit Nanotech – HATCH (Canadá) y Tecpetrol (Argentina).
El directorio de la estatal, presidido por la ministra de Minería, Aurora Williams, conoció en su sesión de este jueves 25 de julio los resultados del llamado. Ahora, la etapa que sigue es un análisis y evaluación por parte de ENAMI del cumplimiento de requisitos de admisibilidad de estas manifestaciones de interés. La comunicación de los resultados está programada para el próximo 19 de agosto. Luego, de acuerdo con el cronograma de la estatal, se abre un período de negociación exclusiva con los seleccionados.
Sobre el proyecto
El proyecto ubicado en la cordillera de la Región de Atacama comprende los salares Aguilar, La Isla y Grande. Es parte clave de la Estrategia Nacional del Litio del gobierno del presidente Gabriel Boric, y los resultados preliminares de concentración de litio certificados han sido catalogados como “prometedores”.
La campaña de exploración que permitirá establecer los recursos y reservas de litio disponibles en dichos yacimientos se retomará en septiembre.
El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals.
Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...
El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto
El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero.
El cierre...
Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos.
Si para una...
Las compañías tienen la intención de compartir datos geológicos, geofísicos y metalúrgicos, así como su experiencia técnica, para impulsar la exploración y el desarrollo de grafito.
Northern Graphite Corporation y Graphano Energy Ltd. anuncian un acuerdo para compartir conocimientos técnicos y experiencia...
Lithium Americas ha finalizado una inversión de US$ 250 millones de Orion Resource Partners, destinada al desarrollo y construcción de la primera fase del proyecto.
Lithium Americas ha tomado la decisión final de inversión (FID) para la primera fase de...
El progreso general del proyecto alcanzó alrededor del 90 % al cierre del primer trimestre de 2025, con lo que estima arrancar su operación húmeda en el segundo trimestre de 2025.
Endeavour Silver Corp. presentó una actualización del progreso de...
El Acuerdo otorga a Newmont una opción para adquirir el 100% en las propiedades de oro y plata Tornado y Huracán, incluyendo un permiso de exploración independiente denominado “El Diablo”, a cambio de un pago de US$ 1.500.000.
Patagonia Gold...