- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami y Codelco cierran compraventa por el 10 % de Quebrada Blanca

Enami y Codelco cierran compraventa por el 10 % de Quebrada Blanca

El contrato aprobado en los respectivos directorios de ambas empresas estatales, fue cerrado en un precio de US$ 520 millones.

Como “robusto, justo y conforme a una valorización de mercado” fue calificado el contrato de compraventa suscrito entre ENAMI y Codelco con respecto a la venta del 10% de participación que la Empresa Nacional de Minería posee en Quebrada Blanca, operada por la canadiense Teck.

El contrato, que fue aprobado en los respectivos directorios de ambas empresas estatales, fue cerrado en un precio de US$ 520 millones de los cuales se establece un pago a ENAMI contra la firma de contrato por US$ 182 millones, correspondiente al 35 % del total, mientras que los US$338 millones restantes serán pagaderos en un plazo máximo de 120 días. Dentro de ese plazo se completarán ciertos hitos y condiciones habituales para este tipo de transacciones.

Acorde a la naturaleza de empresas del Estado de ambas firmantes y al rol que cumplen en desarrollo de la minería pública y especialmente, las funciones de fomento que desempeña la ENAMI, además las partes acordaron un amplio convenio de colaboración.

Acciones

Entre las acciones que podrían desarrollar el convenio, que busca reforzar el apoyo a la pequeña minería y destacados proyectos de futuro de ENAMI, se considera evaluar el disponibilizar propiedad minera para la pequeña minería y profundizar traspaso de pertenencias; colaboración en iniciativas del negocio de fundición y refinería, incluido el Proyecto de Modernización FHVL; en la exploración, extracción y beneficio de litio y en logística de abastecimiento y venta de productos mineros y ácido sulfúrico; compartir buenas prácticas y transferencia tecnológica entre ambas empresas, y en el tratamiento de residuos y subproductos.



Para el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, esta transacción “significa un acuerdo justo, enmarcado en el plan de sostenibilidad financiera diseñado para mantener las operaciones de la empresa y que permita sanear en parte, la deuda que arrastra por años, ya que de US$ 740 millones se reduce a US$ 250″.

«Este es un contrato que asegura la participación del Estado en Quebrada Blanca y que a ENAMI le permitirá seguir cumpliendo su rol único de fomento a la pequeña y mediana minería del país”, indicó Mlynarz.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...