- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEnel reafirma su compromiso con la descarbonización a 2050

Enel reafirma su compromiso con la descarbonización a 2050

La compañía ha rediseñado su modelo de negocio, en el que la descarbonización a 2050, los proveedores, los activos, los clientes y las ciudades juegan un rol fundamental para alcanzar la circularidad.

or medio de la reciente publicación del documento “Visión y Posición de Enel en Colombia en Economía Circular”, las empresas de Enel en Colombia han reafirmado su compromiso con la adopción de la economía circular dentro de su plan estratégico, consolidándola en todas sus líneas de negocio como parte fundamental de la hoja de ruta para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Son cinco los pilares del modelo de economía circular del Grupo Enel (Entradas circulares, Extensión de vida del producto, Uso compartido, Producto como servicio y Nuevos ciclos de vida). Así, el documento da una amplia introducción a la economía circular, el contexto global del concepto, la visión de la Compañía frente al mismo, su aplicación dentro de Enel en Colombia y los pasos a seguir para su adopción interna y externa. De esta forma, se convierte en una guía para que ciudadanos, académicos, empresas e instituciones conozcan, comprendan e implementen este nuevo modelo económico.

“Somos conscientes de la necesidad de un modelo económico sostenible como habilitador del desarrollo. Por tal razón, hemos rediseñado nuestro modelo, centrándolo en un nuevo paradigma estratégico y operativo capaz de combinar innovación, competitividad y sostenibilidad, y que se traduzca en respuestas a los principales retos ambientales y sociales del entorno. De esta forma, la economía circular se convierte en una gran palanca para alcanzar la descarbonización de nuestras operaciones y para brindarle a las ciudades la mejor tecnología y, sobre todo, un nuevo aire”, sostuvo Lucio Rubio Díaz, director general de Enel en Colombia,

Descarbonización

Este será uno de los focos principales de la economía circular; por ello el Grupo Enel se ha propuesto la meta de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 80% a 2030 y lograr así el 100% de la descarbonización en 2050. En línea con este compromiso, Enel en Colombia cuenta con un amplio portafolio de proyectos de generación de energía renovable, enmarcado en su pilar “Entradas Circulares”, con el cual busca brindar más de 5.000 MW a 2030 en capacidad renovable.

De igual forma, la Compañía se comprometió con el Gobierno Nacional y las empresas del sector a adelantar acciones que apoyen ese proceso como la firma de la Alianza Sector Eléctrico Carbono Neutral, liderada por el Ministerio de Minas y Energía, y conformada por nueve empresas minero-energéticas, cuyo propósito es lograr una reducción de 11,2 millones de toneladas de CO2 para el año 2030 y alcanzar la carbono-neutralidad del sector antes de 2050.

Además, junto con 89 organizaciones y 579 ciudadanos, del Pacto Unidos por un Nuevo Aire, liderado por la Alcaldía Mayor de Bogotá́, añade el Plan Estratégico para la Gestión Integral de la Calidad del Aire de Bogotá 2030, dejando metas ambiciosas para ese año, como la reducción de la concentración de material particulado (PM) 2.5 y 10, en un 17 % y 14 % respectivamente.

Enel en Colombia distribuye activamente con proyectos de movilidad eléctrica, tales como el suministro de energía para la primera línea del Metro de Bogotá y el montaje y la adecuación de seis patios de recarga que viabilizarán la operación de 878 buses eléctricos del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Trabajo articulado en toda la cadena de valor

Enel en Colombia se ha enfocado en involucrar el modelo de Economía Circular en todas sus líneas de negocio y de forma sistemática en su actividad, apostándole a cuatro grandes líneas de acción: Proveedores, Activos, Clientes y Ciudades.

Dentro de los proveedores, la compañía está promoviendo la aplicación de los pilares de Economía Circular en toda su cadena de proveeduría, a través de la incorporación de criterios medibles de economía circular dentro de la valoración económica de las licitaciones, como un incentivo a su implementación. Adicionalmente, se ha estructurado un plan de desarrollo a proveedores en temas de sostenibilidad y economía circular en alianza con universidades expertas del país.

En los activos, se ha priorizado en repensar los modelos de producción y consumo para reducir el consumo de las materias primas (vírgenes) y la generación de residuos. Puntualmente, ha tomado acciones para incrementar la utilización de fuentes de energía y materiales renovables, y extender la vida útil de cada producto.

A nivel de clientela, el enfoque de la línea de negocio Enel X, se concentró en desarrollar productos y servicios circulares para los clientes, con los cuales brinda soluciones que tienen inmersa la medición del grado de circularidad y un plan de boosting o mejora que permite crecer la circularidad de cada producto y servicio que se le brinda al cliente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...