- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEENGIE Chile alcanza acuerdo para la adquisición del Parque Eólico San Pedro

ENGIE Chile alcanza acuerdo para la adquisición del Parque Eólico San Pedro

Con la adquisición, la compañía manejará cerca de 800 MW de activos renovables al término del 2022.

Este 30 de septiembre, mediante un hecho esencial informado a la Comisión para el Mercado Financiero, ENGIE Energía Chile dio a conocer la firma de una promesa de compraventa de acciones con las sociedades Trans Antartic Energía, Trans Antartic Energía II, Bosques de Chiloé, Beltaine Renewable Energy e Inversiones Butalcura, únicos y actuales accionistas de las sociedades Alba, Alba Andes, Alba Pacífico, Energías Abtao y Río Salto. 

Según lo informado a la CMF, ENGIE planea la adquisición del 100% de las acciones de dichas sociedades. Asimismo, se informó que el precio de la transacción será de US$77 millones. Sin embargo, este podrá ser objeto de ajustes de acuerdo con lo estipulado en el contrato. 

Las sociedades objeto de la adquisición son propietarias del parque eólico San Pedro, con 18 aerogeneradores y una capacidad instalada de 36 MW; el parque eólico San Pedro II, con 13 aerogeneradores y 65 MW de capacidad y de un proyecto en desarrollo de generación de energía eólica con una capacidad por instalar de hasta 151 MW.

Todos las propiedades se encuentran ubicados en la comuna de Dalcahue, Chiloé, Región de Los Lagos. 

“Esta operación marca un hito en la historia de ENGIE en Chile, dado que el Parque San Pedro sería nuestra primera central eólica en el sur. La decisión se enmarca en nuestro programa de transformación permitiendo agregar energía libre de CO2 y fortaleciendo nuestro balance geográfico para abastecer a nuestros clientes. Queremos un medioambiente más limpio, pero también un sistema eléctrico seguro y confiable para todos, bajo el compromiso que hemos adquirido con el país”, enfatizó Axel Levêque, CEO de ENGIE Chile.

Por su parte, Mathieu Ablard, Managing Director GBU Renewables de ENGIE Chile, comentó que “este acuerdo comercial se suma a una serie de proyectos de energía renovable que estamos desarrollando a lo largo del país y demuestra la diversificación de nuestro portafolio de suministros de energía. En el último año ya hemos conectado al sistema el Parque Eólico Calama y la Planta Solar Tamaya y estamos próximos a concretar la entrada en operación de los parques fotovoltaicos Coya y Capricornio, ambos ubicados en la región de Antofagasta. De esta forma, alcanzaríamos cerca de 800 MW de activos renovables al término del 2022”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...